¿Fastidiado por las erupciones en la piel? No te preocupes más, estamos aquí para ayudarte. En este artículo, te mostraremos 5 remedios caseros efectivos para tratar esas molestas erupciones y obtener una piel radiante. Sigue leyendo y descubre cómo despedirte de las erupciones para siempre de manera natural. ¡No te lo pierdas!
Ya sea que la causa de su erupción cutánea sea la picadura de un insecto, el calor o un irritante desconocido, las erupciones no solo son físicamente desagradables, también son frustrantes. Rascarse empeora el problema, pero puede ser difícil resistirse a una inflamación de la piel o una infección de la piel. Afortunadamente, varios remedios caseros naturales pueden brindar alivio y ayudar a su piel desigual o el sarpullido del bebé se cura más rápido.
Los remedios caseros naturales y no tóxicos y las enfermedades de la piel pueden ser seguros tanto para adultos como para niños. ¿Esperas detener la picazón y la irritación de la piel en seco? En esta breve guía, repasaremos nuestros cinco mejores remedios caseros para las erupciones cutáneas.
1. Hidratante de manzanilla y aceite de coco
La hidratación es una gran manera de aliviar un sarpullido que pica. Sin embargo, los humectantes de venta libre a menudo están llenos de conservantes y perfumes artificiales que pueden irritar en lugar de calmar la piel irritada. ¿La solución? Haz tu propia crema hidratante con solo dos ingredientes: Aceite de coco fraccionado y Manzanilla- CO2 alemán.
Aceite de coco fraccionado
El aceite de coco es un remedio tradicional para la dermatitis del pañal, el enrojecimiento y otros problemas de la piel. La ciencia moderna indica que sus propiedades antifúngicas y antilevaduras1 puede ayudar a combatir algunos irritantes comunes de la piel y restaurar el microbioma natural de la piel.
Manzanilla – Aceite de CO2 alemán
La manzanilla es una hierba medicinal tradicional que se presenta en dos variedades: manzanilla romana y manzanilla alemana. ¡No solo se usa para el té de manzanilla! Estudios recientes muestran que la manzanilla alemana es efectiva debido a sus fuertes propiedades antioxidantes que incluso pueden acelerar la cicatrización de heridas. ¡Esto lo convierte en una excelente opción si ya ha comenzado a rascarse esa picazón!
Para crear su propia crema hidratante casera, siga estos sencillos pasos:
-
Coloque la cantidad deseada de aceite de coco en un recipiente de vidrio
-
Añadir 3% de aceite esencial de Manzanilla para uso corporal
-
Para 0.5 oz de aceite de coco, agregue 8 gotas de aceite esencial de manzanilla
-
Para 1 taza de aceite de coco, agregue 1.5 cucharaditas EO
-
Coloque una tapa en el recipiente y agítelo para combinar los aceites.
-
Aplicar sobre la piel limpia y seca según sea necesario.
Pronto, es posible que descubras que este aceite corporal casero es tan relajante que querrás usarlo incluso si no tienes la piel irritada.
2. Gel de aloe vera
El aloe vera es otra potencia vegetal natural y un remedio natural para el roble venenoso. El gel de la planta puede crear una capa protectora sobre la piel, ayudándola a retener la humedad y curarse mejor. También se ha demostrado que posee propiedades antifúngicas.
Usa gel de aloe vera:
- Cortando una hoja de una planta de aloe y frotándola directamente sobre el área afectada.
- Comprar un gel de aloe de venta libre
Seguro y no tóxico, puede volver a aplicar según sea necesario. Simplemente deje de usarlo si nota alguna irritación adicional o reacción alérgica.
3. Baño de vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana es un remedio popular común para las erupciones cutáneas. Se cree que restaura el equilibrio natural del pH de la piel, ayudándola a alcanzar la homeostasis después de la exposición a un irritante. Los estudios clínicos actuales están probando la eficacia del vinagre de sidra de manzana para tratar varias erupciones y dolencias específicas, y los primeros resultados confirman la sabiduría de la medicina tradicional. Algunas personas recomiendan aplicar vinagre de sidra de manzana directamente sobre la piel, pero esto puede ensuciarse: un baño es mucho más fácil.
Agregue dos tazas de vinagre de sidra de manzana a su baño tibio o frío. (Evite el agua caliente, que puede irritar aún más la piel). Remoja durante 15 minutos. Repita diariamente.
4. Baño de Avena
¿Alguna vez sus padres agregaron avena a su baño después de una quemadura de sol particularmente grave o si su eczema le picaba? Este conocido remedio tradicional para la picazón en la piel se recomienda para erupciones de todo tipo, como la erupción por hiedra venenosa, por las mejores prácticas médicas, incluida la Clínica Cleveland.6
Puede agregar una taza de avena regular, avena en polvo o avena coloidal a su baño, colocándola en una media o envuelta en una gasa para evitar que se ensucie.
Para duplicar los efectos positivos, intente agregar unas gotas de nuestra mezcla de aceites esenciales Soothe & Smooth, diluido al 1%. La mezcla de sinergia calmante y suave puede ayudar a agregar un alivio adicional a la piel durante su baño de avena gracias a sus propiedades calmantes.
5. Compresa fría con menta
Las erupciones a menudo vienen con una sensación de calor, y eso no es solo para una erupción por calor. Si este es tu síntoma principal, una compresa fría es una de las formas más inmediatas de encontrar alivio.
Asimismo, la menta es conocida por sus propiedades refrescantes y calmantes. Has preguntado alguna vez lo que ayuda con la fatiga? La menta también podría ser la respuesta por sus propiedades. Estudios recientes muestran que aceite esencial de menta puede reducir la picazón asociada con algunas afecciones comunes de la piel.
Crea tu compresa fría de la siguiente manera:
-
Agregue 1 gota de aceite esencial de menta diluida con 0,05 cucharaditas de aceite portador en un recipiente con agua fría
-
Remoje un paño de algodón en el agua fría hasta saturar
-
Envuelva el paño alrededor de un bloque congelador o una bolsa de cubitos de hielo.
-
Aplique la compresa en el área afectada con el problema de la piel durante 15-20 minutos.
Acaricie su piel para que se seque y repita según sea necesario.
Sólo sé cuidadoso no para usar este remedio si la piel está rota o perforada y siempre asegúrese de diluir adecuadamente sus aceites esenciales si los aplica directamente sobre la piel. Ya sea que esté buscando los remedios caseros perfectos para usted o la erupción de su hijo, un aceite portador calmante para la piel o notas aromáticas para inspirar y animar, Jardín del Edén tiene el remedio vegetal perfecto.
Fuentes:
- https://www.researchgate.net/profile/Gambhirsinh_Vala2/publication/280574942_Medicinal_Benefits_of_Coconut_Oil_A_Review_paper/links/55bb561b08ae092e965ed871/Medicinal-Benefits-of-Coconut-Oil-A-Review-paper.pdf
- Vala, GS y PK Papadiya. Revista internacional de investigación en ciencias de la vida, vol. 2, núm. 4, octubre de 2014, págs. 124–126., doi:https://www.researchgate.net/profile/Gambhirsinh_Vala2/publication/280574942_Medicinal_Benefits_of_Coconut_Oil_A_Review_paper/links/55bb561b08ae092e965ed871/Medicinal-Benefits-of-Coconut-Oil-A-Review-paper.pdf.
- Srivastava, JK, Shankar, E., Gupta, S. «Manzanilla: una medicina herbaria del pasado con un futuro brillante (Revisión)». Informes de Medicina Molecular 3.6 (2010): 895-901. https://www.spandidos-publications.com/mmr/3/6/895
- Hamman, Josías. “Composición y Aplicaciones del Gel de Hoja de Aloe Vera.” Moléculas 13.8 (2008): 1599–1616. http://dx.doi.org/10.3390/molecules13081599
- Almirañez, JES et. Alabama. «Eficacia del vinagre de sidra de manzana como complemento del champú con ketoconazol al 2 % en el tratamiento de la tiña versicolor: un ensayo controlado aleatorizado». Revista Ciencias de la Salud 4.1 (2016): 10-19. https://uerm.edu.ph/Forms/research/HSJ%204.1%20Jan-%20June%202015.pdf#page=14
- «Erupción cutanea.» Clínica Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17413-erupciones-piel-roja/control-y-tratamiento
- Elsaie, Lotfy T et al. «Eficacia del aceite de menta tópico en el tratamiento sintomático del prurito crónico». Dermatología clínica, cosmética y de investigación. vol. 9 (2016): 333-338. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5066694/
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre las erupciones en la piel
Las erupciones en la piel pueden ser causadas por diversas razones, como alergias, infecciones o enfermedades de la piel. Si estás buscando remedios caseros para tratar las erupciones en la piel, es posible que te surjan algunas preguntas. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tema.
1. ¿Cuáles son las causas más comunes de las erupciones en la piel?
Las erupciones en la piel pueden ser causadas por alergias a alimentos, medicamentos, productos químicos o materiales irritantes. También pueden ser el resultado de infecciones virales, bacterianas o fúngicas. Algunas enfermedades de la piel, como el eczema o la psoriasis, también pueden causar erupciones cutáneas.
2. ¿Cómo puedo aliviar el picor asociado a las erupciones en la piel?
El picor es uno de los síntomas más molestos de las erupciones en la piel. Puedes aliviarlo aplicando compresas frías sobre la zona afectada o utilizando lociones o cremas que contengan ingredientes como aloe vera o calamina. También es útil evitar rascarse para no empeorar la irritación.
3. ¿Existen remedios caseros para tratar las erupciones en la piel?
Sí, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a calmar las erupciones en la piel. Algunos de ellos incluyen:
- Aplicar compresas frías de agua de manzanilla.
- Mezclar bicarbonato de sodio con agua y aplicar la pasta resultante sobre la erupción.
- Aplicar una mezcla de miel y canela en la zona afectada.
- Utilizar gel de aloe vera puro sobre la erupción.
- Aplicar compresas frías de leche sobre la piel.
4. ¿Cuándo debo consultar a un médico?
Si las erupciones en la piel persisten durante más de una semana, empeoran o presentan otros síntomas preocupantes, es importante que consultes a un médico. También debes buscar atención médica si la erupción está acompañada de fiebre alta, dolor intenso o dificultad para respirar.
5. ¿Es posible prevenir las erupciones en la piel?
Si bien no siempre es posible prevenir las erupciones en la piel, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo. Estas incluyen evitar el contacto con sustancias irritantes, mantener una buena higiene personal y mantener la piel hidratada. También es importante llevar una dieta equilibrada y evitar los alimentos a los que seas alérgico.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Erupci%C3%B3n_cut%C3%A1nea