Cómo mezclar aceites esenciales aromática y terapéuticamente

¿Buscas una forma de mezclar aceites esenciales de manera aromática y terapéutica? ¡No busques más! En este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber para crear tus propias mezclas irresistibles. Descubre cómo combinar diferentes aceites esenciales para obtener beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. ¡Acompáñanos en esta aventura aromática y sumérgete en un mundo de fragancias deliciosas y propiedades curativas!

Se ha dicho que realmente no conoces a alguien hasta que has visto cómo actúa en un grupo, y lo mismo puede decirse de los aceites esenciales. A medida que combinamos aceites esenciales y observamos cómo interactúan entre sí, aprendemos más sobre la naturaleza individual de los aceites. También aprendemos qué aceites se llevan bien y cuáles no.

Y debido a que mezclar es una oportunidad para aprender más sobre los aceites esenciales, alentamos a todos a practicar el arte de mezclar. Si nunca lo ha probado y no sabe por dónde empezar, le ofrecemos algunos consejos útiles sobre dos de las formas más populares de mezclar. ¡Así que saca tus aceites y comencemos!

Cómo mezclar aceites esenciales aromática y terapéuticamente

Dos aspectos principales de la mezcla de aceites esenciales son el aromático y el terapéutico. El propósito de la mezcla aromática es crear una mezcla que tenga un aroma agradable, uno que pueda difundir en su hogar para crear un ambiente acogedor o uno que pueda usar como un aroma personal. Crear una mezcla terapéutica significa crear una mezcla que promueve el bienestar (es decir, alivio del dolor, inflamación, sueño, dolores de cabeza, estado de ánimo, cuidado de la piel).

También es posible crear una mezcla de aceites esenciales que haga ambas cosas: tiene un aroma maravilloso y promueve el bienestar. Sigue leyendo para saber más.

Mezcla Aromática

Por lo general, mezclamos según el aroma cuando hacemos un perfume natural o un aroma casero, pero si no tienes experiencia en perfumería, ¿cómo haces algo que huela bien? Comencemos por equilibrar el aroma. Todos los aceites tienen una nota superior, media o base y, a veces, tienen una nota intermedia.

Notas principales: Un aceite que tiene una nota alta generalmente se evapora rápidamente y tiene un aroma ligero, fresco y aireado. Esto se debe a que a menudo se componen de componentes naturales altamente volátiles, como el limoneno. Un ejemplo clásico de notas altas son los aceites cítricos, como aceite de limon.

Notas medias: Los aceites con una nota media se clasifican como aquellos que tienen aromas suaves y redondeados que perduran más que las notas altas pero no tanto como las notas base. Las notas medias también se denominan “notas de corazón” y, por lo general, constituyen la mayoría de la mezcla. Ejemplos de notas medias incluyen aceites como Sabio Clary y aceite esencial de Lavanda.

Notas de fondo: Estos aceites tienden a persistir porque están compuestos naturalmente de moléculas más pesadas. Las notas base tienen aromas ricos, arraigados y profundos que anclan la mezcla. Por ejemplo, Sándalo, Mirra y el aceite de incienso son todas notas base.

Si no está familiarizado con la sección Detalles en nuestras páginas de productos de aceite individuales, ahora es el momento de presentarse. Encontrarás qué nota tiene un aceite, junto a “Nota”. También encontrará qué aceites se mezclan bien. Si está trabajando con un grupo de aceites, clasifíquelos y sepárelos por nota. Esto hará que el proceso sea mucho más fácil.

La clave para hacer una gran mezcla aromática esencial es equilibrar estas notas. En general, las notas medias constituyen aproximadamente el 50 % de la mezcla, las notas altas constituyen aproximadamente el 30 % de la mezcla y las notas base constituyen aproximadamente el 20 %.[1] Esta no es una formulación precisa, así que no se preocupe por ser exacto. He aquí un ejemplo de una mezcla equilibrada:

4 gotas Naranja-Dulce (Nota superior)

15 gotas de lavanda (nota media)

1 gota de pachulí (nota base)

También querrá considerar qué aromas funcionan bien juntos. Según Aromaweb, las categorías de aromas que generalmente se mezclan bien son las siguientes:

  • Cítrico: floral, especiado, mentolado, terroso
    • limón, naranja dulce, lima, Yuzu
  • Terroso/Amaderado: Todas las categorías
    • Sándalo, Madera de Buda, Oud, Pachulí
  • Floral: Cítrico, Especiado, Terroso
  • Herbáceo: Menta, Terroso
    • tomillo, albahaca, orégano, árbol de té
  • Menta/Medicinal: Cítrico, Terroso, Herbáceo
  • Especiado: Cítrico, Floral
    • Canela- Corteza, Ocotea, Nuez moscada, Pimienta inglesa

Tenga en cuenta que hay excepciones a estas pautas y lo alentamos a que se mezcle fuera de la caja si se siente inclinado.

Al comenzar, también recomendamos mezclar gota a gota (una gota de cada aceite que planeas poner en tu mezcla). Esto permite flexibilidad al mezclar, lo que significa que puede ajustar la mezcla a medida que avanza.[2] También podrá identificar rápidamente qué aceites se mezclan bien y cuáles no con este método.

Mezcla Terapéutica

En Edens Garden, ofrecemos docenas de mezclas de aceites esenciales para diferentes necesidades y usos terapéuticos. Pero, ¿y si no tenemos la mezcla que necesitas? ¡Ahí es cuando sacamos los aceites y empezamos a mezclar!

Cuando se trata de crear una mezcla terapéutica, hay dos principios que siempre se deben tener en cuenta: seguridad y propósito.

Seguridad

Nuestra primera preocupación al crear una mezcla terapéutica debe ser segura. Hay muchos factores diferentes que influyen en la forma en que las personas se ven afectadas por los aceites esenciales, como la edad, los medicamentos, las alergias, etc. Tenga en cuenta estos factores mientras investiga los aceites que planea usar en su mezcla.

A libro que a menudo recomendamos como un buen recurso para obtener información detallada sobre la seguridad de la aromaterapia Seguridad de los aceites esenciales Segunda edición de Robert Tisserand y Rodney Young.

Objetivo

¿Qué estás abordando al crear esta mezcla? Esto ayudará a guiar su investigación y combinación.

Un libro que recomendamos para investigar las propiedades terapéuticas y los usos comunes de los aceites esenciales es Aromaterapia Una guía completa para el arte de curar por Mindy Green y Kathi Keville. También hay una gran cantidad de información que puede encontrar sobre usos y beneficios de los aceites esenciales en nuestro blog o usando nuestro práctico “Comprar por uso” herramienta.

Investigación

Una vez que haya abordado estos dos principios, viene la parte divertida: investigando los aceites esenciales. Este también es un buen momento para tomar su conocimiento de los aceites esenciales y ponerlo en práctica. En su investigación, querrá encontrar aceites cuyas propiedades terapéuticas ayuden a la necesidad que está abordando, así como aceites que sean seguros para el usuario.

Después de haber elaborado su mezcla, querrás probar tu mezcla y observar sus efectos durante un cierto período de tiempo. Generalmente, una o dos semanas es la cantidad mínima de tiempo que querrá probar su mezcla para saber si funciona para usted. Si los resultados no están a la altura de sus expectativas, puede ajustar su mezcla y probarla nuevamente.

Lleva un cuaderno de mezclas y registra las cantidades de aceites en tu mezcla junto con tus observaciones (cómo huelen los aceites juntos, cómo te hace sentir la mezcla, cómo cambia la mezcla después de diferentes períodos de tiempo, etc.). Llegar a ser bueno en la mezcla puede tomar tiempo y solo puedes mejorar a medida que practicas, ¡así que disfruta el proceso a medida que avanzas y diviértete!

FUENTES:

  1. Mezcla Aromática de Aceites Esenciales. https://www.aromaweb.com/articles/aromaticblending.asp
  2. ¿Debe mezclar los aceites esenciales por número de gotas o por peso? https://www.aromahead.com/blog/should-you-blend-essential-oils-by-drop-count-or-weight

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes sobre cómo mezclar aceites esenciales aromática y terapéuticamente

Preguntas frecuentes sobre cómo mezclar aceites esenciales aromática y terapéuticamente

1. ¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias altamente concentradas que se extraen de diferentes partes de las plantas, como las hojas, flores, corteza, raíces y tallos. Contienen los compuestos volátiles que le dan a las plantas su aroma característico.

2. ¿Por qué mezclar aceites esenciales?

La mezcla de aceites esenciales se realiza para combinar las distintas propiedades terapéuticas y aromáticas de diferentes aceites. Esto puede potenciar los efectos beneficiosos de los aceites y crear sinergias útiles para diversos propósitos.

3. ¿Cómo se mezclan los aceites esenciales?

La mejor forma de mezclar aceites esenciales es diluirlos en un aceite portador, como el aceite de almendra, jojoba o coco, antes de utilizarlos en la piel. Utiliza de 5 a 10 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador. También puedes utilizar un difusor de aceite o agregar unas gotas a tu baño para disfrutar de los beneficios aromáticos.

4. ¿Es seguro mezclar diferentes aceites esenciales?

Sí, es seguro mezclar diferentes aceites esenciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta las propiedades individuales de cada aceite y la dosificación adecuada. Algunos aceites pueden ser más sensibilizantes o irritantes que otros, por lo que debes asegurarte de conocer las precauciones necesarias para cada uno.

5. ¿Cómo elijo los aceites esenciales para mezclar?

Puedes elegir los aceites esenciales para mezclar según tus necesidades o preferencias. Algunos aceites populares incluyen la lavanda para relajación, la menta para energizarte, el árbol de té para purificar y el eucalipto para descongestionar. Combina los aceites que tengan propiedades complementarias.

6. ¿Existen combinaciones de aceites esenciales peligrosas?

En general, las combinaciones de aceites esenciales son seguras cuando se siguen las precauciones adecuadas. Sin embargo, algunos aceites tienen restricciones de uso y es importante investigar antes de mezclarlos. Además, siempre realiza una prueba de parche en la piel antes de usar una mezcla nueva para verificar si tienes alguna reacción alérgica.

7. ¿Dónde puedo obtener más información sobre los aceites esenciales?

Puedes obtener más información sobre los aceites esenciales en https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_esencial. Esta fuente te proporcionará una visión general de los aceites esenciales, sus usos y muchas otras informaciones útiles.


Esperamos que estas preguntas frecuentes te hayan proporcionado información valiosa sobre cómo mezclar aceites esenciales aromática y terapéuticamente. Recuerda siempre investigar, seguir las precauciones necesarias y disfrutar de los beneficios naturales de los aceites esenciales.


Deja un comentario