¿Cuál es la importancia del linalol en los aceites esenciales? – AAA

«Descubre el poder del linalol y su vital importancia en los aceites esenciales. En este artículo, exploraremos cómo este compuesto natural aporta beneficios terapéuticos, aromáticos y medicinales. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de los aceites esenciales y descubrir el extraordinario valor del linalol!»

¿Quieres convertirte en un experto en aceites esenciales? Entonces querrá conocer sus aceites esenciales a nivel molecular. Vaya más allá de memorizar los usos de un aceite esencial y descubra por qué un aceite esencial es beneficioso.

Para hacer esto, querrá familiarizarse con el composición química de sus aceites esenciales. Anteriormente analizamos algunos componentes de los aceites esenciales, pero hoy destacamos un componente que nos encanta: el linalol. ¿Cuál es la importancia del linalool en los aceites esenciales y por qué recomendamos tener aceites esenciales ricos en linalool en su arsenal? Siga leyendo para averiguarlo.

¿Qué es el linalol?

También escrito «linalol», este componente común pertenece a la familia química de los monoterpenoles. Los monoterpenoles contienen un esqueleto de 10 carbonos y un grupo funcional llamado hidroxilo.

Linalool es un compuesto aromático natural que se encuentra en una variedad de aceites esenciales como el aceite de lavanda. Es conocido por su característico aroma suave, sutilmente dulce y floral.

Los aceites esenciales que contienen una cantidad significativa de linalol (por encima de una concentración del 40%) incluyen:

Estos aceites son generalmente nutritivos y compatibles con todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles. Además de ser una fuente inagotable de cuidado de la piel, el linalol ofrece una variedad de beneficios.

Dolor e Inflamación

Linalool deja salir el aire de la inflamación y alivia los molestos problemas de dolor.

  • En un estudio in vitro, los científicos confirmaron que el aceite esencial de Lavanda ofrece potencial para aliviar el dolor y determinaron a través de la prueba GC/MS que el linalool y el acetato de linalilo eran sus componentes principales.[1]

Su actividad antiinflamatoria beneficia muchos tipos de inflamación, ya sean articulaciones inflamadas, inflamación respiratoria, una picadura de abeja o problemas inflamatorios de la piel como la psoriasis y la dermatitis.

El dolor a menudo sigue a la inflamación. Bien documentado por su potencial para combatir el dolor, el linalool puede diluirse para uso tópico y aplicarse en articulaciones rígidas, dolores musculares, dolores generales y más. Aquí hay una mezcla útil para cuando te sientes adolorido e inflamado.

Receta

Masajee esta mezcla en el área afectada.

10 gotas de albahaca

8 gotas de Lavanda- Espiga

6 gotas de tomillo

1 onza de Tamanu

Para aliviar aún más el dolor, pruebe el aceite corporal Muscle Relief o Lavender Magnolia.

Dormir

Al final del día, nuestros cuerpos anhelan dormir. Desafortunadamente, no siempre dormimos lo suficiente. Si la inquietud es su pesadilla, deje que el linalool lo adormezca. Innumerables estudios han propuesto linalool y la capacidad de los aceites ricos en linalool para ayudarlo a conciliar el sueñopermanezca dormido y despierto sintiéndose bien descansado.

  • Un estudio de laboratorio reveló que una dilución del 1 al 3 % de linalool tenía un efecto sedante en los sujetos después de haber sido inhalado durante una hora.[2]

Receta

Si es difícil conciliar el sueño, difunda esta mezcla durante 30 a 60 minutos antes de acostarse.

5 gotas de menta bergamota

3 gotas de neroli

3 gotas de tomillo

Estrés

Cada vez más, la sociedad está cada vez más estresada. Algunos dicen que esto tiene mucho que ver con estar en el interior por mucho más tiempo del que alguna vez estuvimos. Para un remedio, volver a la naturaleza con aceites esenciales que alivian el estrés.

Linalool ha sido probado por su capacidad para reducir el estrés y ha demostrado ser beneficioso en esta área.

  • Un estudio de 2010 sobre aromaterapia encontró que el linalol tenía un efecto calmante en los participantes, junto con la capacidad de reducir la ansiedad, aumentar la interacción social y reducir la agresión.[3]

Esto clasifica muy alto a los aceites esenciales ricos en linalool cuando se trata de equilibrar las emociones y calmar una mente ocupada.

Receta

Mantén la calma y continúa usando esta mezcla para reducir el estrés en un inhalador de aceite esencial o difusor.

5 gotas de semilla de cilantro

5 gotas Lavanda- Espiga

5 gotas Rosalina

¿Quieres aún más bolsillos de alivio del estrés durante todo el día? Dar Aerosol de habitación Manzanilla Lavanda pruébalo rociándolo cuando necesites un poco de TLC.

FUENTES:

  1. Actividad Anestésica Local del Aceite Esencial de Lavandula Angustifolia. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10630108/
  2. Sedación inducida por linalool inhalado en ratones. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18824339/
  3. Efectos del Linalool Inhalado en la Ansiedad, Interacción Social y Comportamiento Agresivo en Ratones. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19962290/

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded






FAQ sobre la importancia del linalol en los aceites esenciales – AAA

¿Cuál es la importancia del linalol en los aceites esenciales?

El linalol es un componente químico naturalmente presente en muchos aceites esenciales, y su importancia radica en sus múltiples propiedades terapéuticas y beneficios para la salud. A continuación, responderé a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este compuesto aromático.

1. ¿Qué es el linalol?

El linalol es un monoterpenoide que se encuentra en diversas plantas, especialmente en las especies de la familia de las Lamiáceas (orégano, menta, albahaca) y de las Rutáceas (limón, naranja, mandarina). A nivel químico, es un alcohol que aporta un aroma dulce y floral a los aceites esenciales.

2. ¿Cuáles son los beneficios del linalol?

El linalol tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antimicrobianas, sedantes y relajantes. Estas características hacen que sea ampliamente utilizado en la aromaterapia y en la industria cosmética. Además, se le atribuyen propiedades antidepresivas y ansiolíticas, lo que lo convierte en un excelente aliado para combatir el estrés y la ansiedad.

3. ¿Qué aceites esenciales contienen linalol?

El linalol se encuentra en una variedad de aceites esenciales, entre ellos:

  1. Aceite esencial de lavanda: uno de los aceites esenciales más populares que contiene altas concentraciones de linalol.
  2. Aceite esencial de lila: utilizado comúnmente en aromaterapia por su agradable fragancia y sus propiedades relajantes.
  3. Aceite esencial de bergamota: conocido por su aroma cítrico y sus propiedades antidepresivas.
  4. Aceite esencial de rosa: ampliamente utilizado en productos de belleza y cuidado de la piel por su aroma distintivo y propiedades rejuvenecedoras.

4. ¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios asociados al linalol?

Aunque el linalol se considera seguro y bien tolerado por la mayoría de las personas, algunas pueden presentar sensibilidad o alergia a este compuesto. Es importante realizar una prueba de sensibilidad antes de utilizar aceites esenciales ricos en linalol en la piel. Además, como con cualquier aceite esencial, se recomienda su uso moderado y consultar a un profesional de la salud en caso de embarazo, lactancia o condiciones médicas específicas.

5. ¿Dónde puedo obtener más información sobre el linalol y los aceites esenciales?

Puedes obtener más información sobre el linalol y los aceites esenciales en el siguiente enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Linalool


Deja un comentario