¡Descubre los 10 nuevos aceites portadores que estamos emocionados de agregar a nuestra colección! Si estás buscando una forma natural y efectiva de cuidar tu piel y cabello, no te puedes perder estos increíbles productos. ¡Sigue leyendo para conocer todas sus propiedades y beneficios!
La cosecha ha llegado con la introducción de 10 nuevos aceites portadores. Desde semilla de guayaba hasta cártamo, nuestras abundantes selecciones fueron seleccionadas por sus propiedades terapéuticas únicas. Nutre tu piel con Fenugreek o agrega Semillas de Tuna a tu rutina de belleza. Seleccione sus favoritos o pruebe los 10. ¡Sabemos que le encantarán nuestras últimas incorporaciones tanto como a nosotros!
Semilla de pepino: A lo largo de la historia, los pepinos han sido elogiados como un botánico refrescante para calmar el exceso de calor corporal debido a cambios en los ciclos de vida y temperamentos desequilibrados. Tiene un olor neutro con solo un toque de esencia de pepino. La semilla de pepino contiene una variedad de ácidos grasos: omega 3 y linoleico, que mantienen la piel suave y nutrida. A menudo se usa en lociones, aceite de masaje, manteca corporal, cuidado del cabello y otros productos para el cuidado del cuerpo para calmar y apoyar. la piel.
Fenogreco: Esta pequeña y fascinante semilla de color amarillo parduzco de una planta relativamente común es la razón por la cual muchos curries emiten su aroma distintivo: dulce, arce y una alfombra mágica sensorial que viaja a la India y más allá. Si bien el aceite tiene una leve dulzura, es bastante tentador y seductor. Solo, mezclado con otros portadores o con un chorrito de aceite esencial, revitaliza, nutre y suaviza la piel.
Semilla de guayaba: Uno de nuestros aceites portadores más exclusivos, Guava Seed se adapta a prácticamente cualquier aceite esencial que se le agregue con una absorción superior e hidratación entre sus muchos beneficios. Los extractos de semilla de guayaba se utilizan en champús, cosméticos, productos para el cuidado del cabello y la piel. Unas pocas gotas de su aceite esencial o mezcla Edens Garden seleccionado catalizarán este excepcional aceite portador en una parte revitalizante de su régimen diario de salud. Un chapuzón en un baño, aplicado generosamente en un masaje para reducir el estrés o una cucharada frotada suavemente en la piel áspera de los codos o los pies: la semilla de guayaba restablece la suavidad exuberante.
Neem: La planta de Neem es venerada por sus diversos atributos en India y muchos otros países. Neem es a menudo un ingrediente activo clave en los jabones fabricados en la India. Es supremamente hidratante y una excelente base para agregar aceites esenciales. Solo o con la adición de aceites esenciales seleccionados, es especialmente útil para cutículas, uñas, zonas ásperas y parches de piel y cuero cabelludo con problemas. Hace un maravilloso acondicionador de la piel, apoyando una apariencia saludable y suave para la cara y el cuerpo.
Semilla de granada: Un ‘imprescindible’ para cualquier persona que busque un aceite de uso múltiple para mezclas o para usar solo como un rescatador de piel reparador y calmante, Pomegranate Seed es excepcionalmente penetrante. Es muy apreciado por su uso en una amplia variedad de productos para el cuidado de la piel y como apoyo a los tratamientos de masaje linfático. Prensado en frío y refinado, es naturalmente alto en triglicéridos y ácidos grasos omega 5. Su contenido natural de vitamina C lo convierte en el favorito para todas las aplicaciones de la piel, especialmente para pieles maduras.
Semilla de higo chumbo: Este aceite reluciente se extrae de las semillas del nopal originario de México y naturalizado en el suroeste de los Estados Unidos. La tradición y la leyenda de este aceite se remontan a la antigüedad y todavía es elogiado por su generoso apoyo a la piel, el cuero cabelludo, el cabello y las uñas. Lujoso y calmante, es un ingrediente favorito en lociones, cremas y bálsamos de hierbas para el cuidado del cuerpo creados para suavizar la superficie de la piel mientras miman el tono y la elasticidad de la piel. Es un complemento ideal para cualquier mezcla de aceite portador para el cuidado facial.
cártamo: El uso del aceite de cártamo se remonta al antiguo Egipto y es ideal en casi todos los propósitos como vehículo para usar con aceites esenciales. Solo o mezclado con aceites esenciales, es una excelente manera de agregar brillo, brillo y cuerpo al cabello, al mismo tiempo que apoya la salud de la piel y el cuero cabelludo. Este agradable aceite portador es una forma muy suave de agregar un deslizamiento deseable a los aceites de masaje… calmando la piel, las articulaciones y los músculos.
Girasol: Esta planta legendaria con una flor alegre se parece al sol y durante mucho tiempo ha tenido una asociación con la felicidad. Las alegres cabezas de flores siguen al sol a través del cielo diurno, absorbiendo los rayos que dan vida con abundante placer. Nuestro aceite de girasol se extrae de las semillas altamente nutritivas y ofrece un aceite portador muy amigable para el cuerpo. Es bastante económico para aquellos que buscan un tesoro de aceite portador asequible. Se utiliza igualmente en productos comerciales para una amplia gama de preparaciones para el cuidado del cuerpo.
Tamanu: En Tahití y las islas circundantes se le conoce como aceite de Foraha, y se ha confiado en él por sus amplios beneficios para la salud, especialmente para todos los problemas imaginables de la piel. Es un buen humectante y una terapia para los problemas de la piel de los adolescentes. Este aceite es tan espeso y eficaz que se puede diluir con otros vehículos. Desde el cuero cabelludo hasta los pies, este aceite portador es superior en muchos sentidos. Se absorbe bien, tiene un agradable aroma a nuez y su lujosa sensación lo hace ideal para usar en lociones, cremas, ungüentos y otros productos cosméticos.
Germen de trigo: Extraído del embrión central denso en nutrientes, el germen de trigo se conoce como el germen del grano de trigo. Contiene vitaminas A, B, D, E, y es de apoyo para la piel agrietada, rozaduras y masajes profundos. El aceite de germen de trigo es de color oscuro y tiene un aroma agradable pero fuerte, por lo que la dilución con otros aceites portadores es una práctica común antes de aplicarlo en el cuerpo. Es calmante y reparador y una fuente natural de abundantes ácidos grasos valorados por sus propiedades nutritivas para la piel, el cuero cabelludo y el cabello.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Damos la bienvenida a 10 nuevos aceites portadores
¡Descubre todo acerca de estos increíbles aceites!
¡Bienvenido a nuestro artículo donde presentamos los 10 nuevos aceites portadores que estamos emocionados de compartir contigo! Estos aceites vegetales son conocidos por sus múltiples beneficios y propiedades terapéuticas. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre estos aceites.
-
¿Qué son los aceites portadores?
Los aceites portadores, también llamados aceites vegetales, son aceites que se extraen de las semillas, frutos o nueces de diferentes plantas. Se utilizan comúnmente en la industria cosmética y de aromaterapia como base para diluir los aceites esenciales.
-
¿Cuáles son los beneficios de utilizar aceites portadores?
Los aceites portadores ofrecen una hidratación profunda, nutren la piel y el cabello, ayudan a calmar las irritaciones y pueden mejorar la absorción de los aceites esenciales cuando se usan juntos. Además, muchos de ellos contienen antioxidantes y vitaminas que promueven la salud y el bienestar.
-
¿Cuáles son los 10 nuevos aceites portadores que presentan?
Los 10 nuevos aceites portadores son:
- Aceite de jojoba
- Aceite de argán
- Aceite de rosa mosqueta
- Aceite de almendras
- Aceite de coco
- Aceite de aguacate
- Aceite de oliva
- Aceite de ricino
- Aceite de sésamo
- Aceite de caléndula
-
¿Qué propiedades terapéuticas tiene cada aceite portador?
Cada aceite portador tiene propiedades terapéuticas únicas. Puedes obtener más información sobre las propiedades de cada uno de estos aceites en la fuente es.wikipedia.org.
-
¿Cómo se pueden utilizar los aceites portadores?
Los aceites portadores se pueden aplicar directamente sobre la piel, masajear suavemente el área deseada o usarse como base para mezclar con aceites esenciales y crear productos naturales para el cuidado de la piel y el cabello.
¡Esperamos que estas respuestas hayan aclara tus dudas sobre los 10 nuevos aceites portadores! No dudes en explorar más sobre cada uno de ellos y descubrir cómo pueden complementar tu rutina de cuidado personal y bienestar.