¿Tienes problemas para conciliar el sueño? ¿Sufriste de insomnio o trastornos del sueño? No te preocupes, tenemos la solución perfecta para ti. En este artículo, descubrirás los 3 mejores aceites esenciales que te ayudarán a tener un sueño reparador y recuperar tu bienestar. ¡No te lo pierdas, te presentamos Kush Aroma!
Vivimos en una era de estilo de vida ajetreado que está lleno de estrés, y la mayoría de los factores están perturbando el procesamiento normal de nuestro cuerpo. Sufrimos muchos trastornos en los que desorden del sueño es uno de ellos.
Hoy en día, el 37 % de las personas se enfrenta al insomnio y casi el 7,3 % experimenta ansiedad como un problema mental. Pero aún no estamos prestando atención a estas preocupaciones, ¿Por qué? O no tenemos una solución o desconocemos esto. En 2018, aprox. 26% de las personas estaban experimentando insomnio, y ahora las estadísticas revelan un alto incremento. Ahora hablemos de los aceites esenciales para dormir. En la antigüedad, las personas conocían estos productos naturales donde solían utilizarlos de acuerdo con sus requisitos.
En la zona horaria contemporánea, el mercado de aceites esenciales está creciendo con una CAGR del 8,83 %, lo que significa que la demanda aumenta día a día. Se espera que alcance un tamaño de mercado de USD 11,19 mil millones para 2022. El aumento de casos de ansiedad, depresión e insomnio está contribuyendo a la mayor demanda de aceites esenciales en la industria de la aromaterapia. En una lista de aceites esenciales para el insomnio, encontramos algunos importantes como: lavanda, valeriana, salvia, mejorana dulce, manzanilla romana, bergamota, etc.
¿Cómo ayudan los aceites esenciales en el sueño, la ansiedad y la depresión?
Los aceites esenciales se componen de un aroma relajante y una composición química sobresaliente que ayudan a nuestros cuerpos a relajarse, sentirse cómodos y mantenerse alejados del estrés. Si hacemos que los aceites esenciales sean nuestra rutina antes de acostarnos, entonces, mediante un tipo específico de aroma, nuestra mente se entrenará para quedarse dormida cada vez que se use. A las personas les gustan estos aceites esenciales debido a su contenido natural y sin efectos secundarios relacionados con la somnolencia diurna, medicamentos para dormir o problemas de salud más graves.
Oler aceites esenciales de aroma calmante, como el jazmín, puede ser efectivo para calmar los nervios al igual que las pastillas para dormir o los sedantes. Y lo bueno es que no tiene efectos secundarios. El usuario disfrutaría de la sensación de frescura y alerta durante todo el día. Los aceites esenciales para el sueño tienen efectos calmantes extraordinarios debido a su estructura compleja y propiedades químicas. En general, el proceso de activación comienza cuando las moléculas de los aceites esenciales se integran con la señal biológica del receptor y el transmisor a las partes límbica y hipotalámica del cerebro. Estas señales activan el cerebro para liberar neuromensajeros como endorfinas, serotonina, etc. que ayudan a proporcionar un efecto calmante en el cuerpo y la mente.
Los mejores aceites esenciales para el insomnio – Trastorno del sueñor
Aceite Esencial de Lavanda
La lavanda es uno de los aceites esenciales fructíferos que produce un efecto calmante en el sistema nervioso al reducir la presión arterial, la temperatura de la piel y la frecuencia cardíaca. Como todos estos procesos ayudan en la transición natural del cuerpo al sueño. La lavanda ocupa el primer lugar en la lista de aceites esenciales para el sueño, la ansiedad y la depresión. Es bueno para reducir los pensamientos ansiosos producidos por la alteración de las ondas cerebrales y finalmente te lleva al estado de relajación, paz y libre de estrés. En aromaterapia, se toma como la mejor opción para combatir el sueño, la depresión y el trastorno de ansiedad.
Aceite Esencial de Salvia Clary
En los últimos tiempos, los investigadores están ocupados en diversos temas, como la ansiedad, los trastornos del sueño, la depresión y otras enfermedades mentales. Por lo tanto, trabajan en diferentes tipos de componentes naturales y tratan de averiguar su impacto durante el sueño. Según un estudio sobre el aceite esencial de salvia, se descubrió que el aceite tiene efectos antidepresivos y propiedades inductoras del sueño. Y por lo tanto, es ampliamente utilizado para tratar trastornos del sueño y problemas relacionados con el estrés. Siempre que se usa, el aceite promueve la relajación y la somnolencia y permite conciliar el sueño rápidamente. Es genuinamente, uno de los mejores aceites esenciales para el insomnio.
Aceite esencial de valeriana
El aceite de valeriana tiene propiedades químicas sobresalientes que producen efectos sedantes y funciona mejor para dormir, relajarse y reducir la ansiedad. Contiene ácido valerénico, ácido isovalérico y una variedad de antioxidantes, donde estos compuestos inhiben la descomposición de GABA en el cerebro, lo que resulta en calma y tranquilidad. Las raíces de valeriana se toman como la mejor ayuda para dormir y se usan comúnmente para los tés de hierbas antes de acostarse. Estudios recientes sobre aceites esenciales para el insomnio revelaron la importancia del aceite esencial de valeriana.
¿Cómo usar los aceites esenciales para dormir?
Ahora es el momento de discutir cómo utilizar estos productos naturales para aprovechar al máximo las ventajas. Puede usar varias formas, como diluir con un difusor de aire, frotar unas gotas en las manos e inhalar profundamente, masajear las diversas partes del cuerpo, incluido el cuello, el pecho, la frente, la muñeca, etc., mezclar aceite con bicarbonato de sodio y agregar a el baño caliente Es bueno si usa aceites esenciales por vía tópica en varias partes del cuerpo, como manos, piernas, cuello, etc. Ya que estos aceites tienen propiedades transdérmicas que tienen la capacidad de penetrar la piel y pueden influir en la actividad necesaria para el alivio. Después de aplicar tópicamente, se puede oler a través. nervio olfativo y se mezclan rápidamente con el torrente sanguíneo principal. En caso de que sufra algún tipo de alergia o complicación, se recomienda difundir los aceites con un aceite portador como el aceite esencial de oliva, semilla de uva o coco. Debe usar más dilución que los adultos si está aplicando a niños.
Antes de aplicar estos aceites esenciales, sería mejor seguir el consejo de un médico, doctor o médico. A veces, puede implicar algún tipo de riesgo.
¿Dónde se pueden conseguir los mejores aceites esenciales orgánicos?
En esta feroz competencia, las exportaciones de aroma Kush son los principales fabricantes, exportadores y proveedores de aceites esenciales en la India. Poseen 100 años de legado en la producción de aceites esenciales puros y naturales, esencias, aceites absolutos, etc. Han establecido una planta de extracción ultramoderna en la ciudad de Kannauj, India. Mientras extraen los aceites esenciales, siguen enfoques tanto tradicionales como modernos. No solo en India, Kush Aroma también ha expandido sus alas en una plataforma global. Hoy exportamos a más de 20 países, incluidos EE. UU., Reino Unido, China, Japón, Dubái y los países del Golfo.
La compañía es profunda por su calidad, precios y servicios. Los aceites esenciales orgánicos certificados por Kush Aroma se obtienen a través de productos botánicos frescos cultivados en un suelo libre de pesticidas. Además, no hay posibilidad de fertilizantes sintéticos y residuos de herbicidas.
Si desea realizar un pedido de aceites esenciales para el insomnio, la ansiedad o el estrés, puede hacerlo con Kush Aroma Exports, somos excelentes. Permitimos pedidos a granel a un pedido de una sola unidad al precio más competitivo.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Los 3 mejores aceites esenciales para el sueño, el insomnio y los trastornos del sueño
El sueño juega un papel vital en nuestra salud y bienestar general. Desafortunadamente, muchas personas sufren de problemas relacionados con el sueño, como insomnio y trastornos del sueño. Afortunadamente, existen aceites esenciales que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño y promover un descanso adecuado.
1. Lavanda
La lavanda es uno de los aceites esenciales más populares y versátiles, y se ha utilizado durante siglos por sus propiedades relajantes y calmantes. Se ha demostrado a través de diversos estudios que inhalar el aroma de la lavanda antes de acostarse puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y promover un sueño reparador.
La lavanda también puede contribuir a la disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que ayuda a crear un ambiente propicio para el sueño.
Para obtener los beneficios de la lavanda, puedes agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda en un difusor antes de ir a dormir. También puedes mezclarlo con un aceite base, como el aceite de coco, y aplicarlo suavemente sobre las sienes y el cuello.
2. Manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades relajantes y sedantes naturales. Además de ayudar a conciliar el sueño, la manzanilla también puede aliviar la ansiedad y el estrés, lo que puede ser beneficioso para aquellas personas que sufren de trastornos del sueño relacionados con estas condiciones.
Para utilizar la manzanilla, puedes agregar unas gotas de aceite esencial de manzanilla en un baño tibio antes de dormir. También puedes diluirlo en un aceite base y masajear suavemente tu cuerpo o inhalar su aroma.
3. Sándalo
El sándalo es un aceite esencial conocido por sus propiedades relajantes y calmantes. Ayuda a promover la calma mental y reduce el estrés, lo que puede facilitar la conciliación del sueño y mejorar su calidad.
Para disfrutar de los beneficios del sándalo, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de sándalo en un difusor antes de ir a dormir o aplicarlo directamente en la piel, diluido en un aceite base, como el aceite de almendras.
Los aceites esenciales pueden ser una forma natural y efectiva de mejorar el sueño y tratar los trastornos del sueño. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es única y puede responder de manera diferente a los aceites esenciales. Si tienes alguna preocupación o condición médica, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier aceite esencial.
Para más información sobre los beneficios de los aceites esenciales, puedes visitar es.wikipedia.org.