Los mejores aceites esenciales para el acné

Si estás luchando contra el acné, tienes que leer esto. En este artículo te revelaremos los mejores aceites esenciales para deshacerte de esos molestos granitos y obtener una piel clara y radiante. No pierdas más tiempo probando productos que no funcionan, descubre cómo estos aceites pueden cambiar tu vida. ¡Prepárate para decir adiós al acné de una vez por todas!

Este contenido se actualizó para mayor precisión y relevancia el 4 de noviembre de 2020

¿Estás cansado del acné o las manchas?

Ya sea que sus brotes se deban a alergias, hormonas, la estación del año o su tipo de piel, existe una manera mejor y más natural de aclarar su piel, una que no depende de productos costosos para el cuidado de la piel.

Hablamos, por supuesto, de los aceites esenciales.

Pero, ¿qué aceites esenciales son buenos para la piel propensa al acné? Ya sea que tengas piel seca, piel grasa o piel mixta, repasemos.

Los 10 mejores aceites esenciales para las espinillas

La forma más común de acné es el resultado de hormonas, piel muerta, grasa de la piel (sebo) y vellos encarnados que obstruyen los poros.

Cuando tienes los poros obstruidos, pueden convertirse en un semillero para todo tipo de bacterias que causan el acné, específicamente la bacteria propionibacterium acnes (P. acnes). Eventualmente, eso puede convertirse en granos y manchas.

El uso de tópicos que secan o matan las bacterias en la superficie de la piel es la forma más efectiva de combatir el acné. Esto nos lleva a los beneficios de los aceites esenciales y cuáles son los mejores para la piel propensa al acné.

  • Aceite esencial de árbol de té – Derivado del árbol de melaleuca, el aceite esencial Tea Tree se considera uno de los aceites esenciales más potentes para tratar la piel propensa al acné. Es por eso que se ha utilizado en remedios para la limpieza de la piel durante siglos. Un poderoso antiséptico, los estudios han demostrado que ayuda a secar las bacterias, lo que hace que las espinillas desaparezcan. Sin embargo, debido a que es tan efectivo, utilícelo con moderación y luego continúe con una crema hidratante.

  • Mezcla de sinergia Skin Love – Formulada con aceites esenciales ultracurativos como el aceite de incienso, el aceite de sándalo y el aceite de lavanda, la mezcla sinérgica Skin Love puede impulsar la regeneración celular, lo que ayuda a prevenir las cicatrices del acné y los daños a largo plazo en la piel. También puede ayudar a calmar el acné y reducir la apariencia de cicatrices de acné más antiguas con el tiempo.

  • Aceite esencial de tomillo – Aunque probablemente esté más familiarizado con la hierba para cocinar, el aceite esencial de Tomillo tiene propiedades químicas que pueden contrarrestar eficazmente las bacterias y la inflamación.

  • Aceite esencial de limón – Repleto de antioxidantes, las propiedades astringentes del aceite esencial de limón te ayudan a destapar los poros y exfoliar suavemente las células muertas de la piel. Esto promueve la curación de la piel y previene más brotes de acné.

  • Aceite esencial de semilla de zanahoria – Ideal para tratamientos localizados de espinillas que ya han aparecido, Carrot Seed EO puede ayudar a secar las imperfecciones sin resecar la piel circundante.

  • Aceite Esencial de Manuka – Los compuestos antioxidantes en Manuka pueden ayudar a prevenir la inflamación. Esto lo convierte en una forma posible de reducir el acné inflamatorio como las pústulas y los quistes.

  • Aceite Esencial de Romero – Una de las formas más efectivas de combatir el acné es evitando que se produzcan afecciones en la piel. El aceite esencial de romero ayuda a controlar la producción de sebo, lo que significa que tu piel puede volverse menos grasa. Como antiinflamatorio natural, también ayuda a reducir la irritación de la piel causada por los brotes.

  • La hierba de limón Aceite esencial – Lemongrass es un antimicrobiano con propiedades astringentes naturales. Ayuda a secar las espinillas.

  • Aceite Esencial de Bergamota – Como aceite esencial derivado de los cítricos, la bergamota no solo huele fantástico, sino que también puede ayudar a mejorar la claridad y la salud de la piel. Puede ayudar a reducir la inflamación, lo que puede conducir a una menor hinchazón y reducción de la espinilla.

  • Aceite esencial de sándalo – El sándalo es uno de los aceites esenciales más nutritivos que puedes usar en tu piel, por lo que es un componente popular en muchos lavados faciales y cremas de afeitar. Es un sanador suave que puede ayudar a combatir las bacterias que causan brotes en la piel. Además, puede ayudar a prevenir que las espinillas se conviertan en pústulas o pápulas.

Combatir el acné con aceites esenciales

Entonces, ahora que conoce algunos de los mejores aceites esenciales para el acné, es hora de analizar cómo aplicarlos correctamente. Los siguientes son los dos métodos principales que puede probar:

Tratamiento localizado

Hay tres tipos de acné con los que probablemente haya lidiado en un momento u otro. Debido a que tienen diferentes causas y cualidades, la forma en que los trate será diferente:

1. Puntos negros y puntos blancos (comedones) – Cuando los comedones (folículos pilosos agrandados llenos de sebo) atraviesan la superficie de la piel, crean una espinilla y, cuando no, crean una espinilla. Para eliminar los puntos negros y los puntos blancos con aceites esenciales, siga los siguientes pasos:

  • Prepare un gel facial combinando 4 gotas de Skin Love Synergy Blend con 2 cucharaditas de alcohol de 190 grados, luego revuelva con 4 cucharaditas de gel de aloe vera.

  • Después de lavarte la cara, coge una cucharada del gel y aplícalo en el rostro, prestando especial atención a los puntos negros y blancos.

  • Deje reposar el producto durante la noche y luego lávese la cara por la mañana.

  • Este producto debe durar de 1 a 2 semanas con refrigeración.


2. Espinillas
– Las espinillas se producen cuando los folículos pilosos se infectan. Las células que combaten las infecciones son atraídas al sitio, lo que provoca enrojecimiento y, finalmente, la ruptura de la espinilla. Para ayudar a eliminar las espinillas usando aceites esenciales, siga los siguientes pasos:

  • Crea un suero para el cuidado de la piel combinando 3 gotas de aceite esencial de albahaca, 3 gotas de naranja dulce y 1 onza de aceite portador de hueso de albaricoque.

  • Agregue una gota del suero a un hisopo y aplíquelo a las espinillas dos veces al día, todos los días.

  • Una vez que el grano haya desaparecido, continúe con una dilución al 1 % de aceite esencial de lavanda y griego. para evitar cicatrices.

3. Nódulos y Quistes – Estas son infecciones más profundas que se extienden más adentro de la piel, creando grandes bultos, hinchazón y enrojecimiento. Penetran profundamente en la piel, lo que hace que tratarlos sea mucho más difícil. Tienes que ser paciente y cuidadoso para evitar exacerbar el brote. Para ayudar a eliminar nódulos y quistes, intente usar esta receta de aceites esenciales:

  • Haga un tónico combinando 3 gotas de aceite de árbol de té y 2 cucharaditas de alcohol de 190 grados, luego agréguelo a 4 cucharaditas de agua destilada en una botella con atomizador.

  • Después de lavarse la cara, rocíe sobre un disco de algodón limpio y páselo por la cara, prestando atención a las manchas de acné.

  • Deje que el producto permanezca en su rostro y actúe durante la noche. Límpielo a la mañana siguiente.

  • Este producto debe durar de 1 a 2 semanas con refrigeración.

Vapores faciales

Los aceites esenciales para el vapor facial pueden ser un remedio casero simple que puede ayudar a limpiar y rejuvenecer la piel. Si lo hace, puede ayudar a evitar que el acné brote y combatir el acné que ya está presente.

Para comenzar, sigue estos pasos:

  1. Limpia tu cara.

  2. Llena una olla mediana con agua y llévala a fuego lento.

  3. Vierta agua en un recipiente resistente al calor.

  4. Agregue dos gotas de aceite esencial y revuelva el agua.

  5. Cerrando los ojos, cúbrase la cabeza y el recipiente con una toalla para atrapar el vapor.

  6. Siéntate de 5 a 10 minutos.

Sencillo, ¿verdad?

Aceites esenciales de Edens Garden: detener el acné en seco

Ya sea que sea joven o viejo, el acné es un problema que casi todas las personas tendrán que enfrentar hasta cierto punto. Afortunadamente, ya no tienes que depender de productos caros y sintéticos para el cuidado de la piel. Gracias a los aceites esenciales, existen otras opciones de tratamiento del acné.

Aquí es donde Edens Garden puede ayudar. Tenemos más de 250 aceites individuales diferentes y mezclas de aceites esenciales de sinergia como aceite de eucalipto, aceite de orégano, aceite de salvia, aceite de bayas de enebro, aceite de limón, aceite de rosa mosqueta y aceite de menta. Muchos de nuestros productos son perfectos para ayudarlo a reducir el acné o evitar que se desarrolle en primer lugar.

Con Edens Garden, todos los aceites y mezclas de aceites esenciales se obtienen de forma ética y sostenible. Luego, un tercero los prueba por lotes con GC/MS para confirmar su calidad, seguridad y eficacia.

¿Quieres decir adiós a las espinillas y las imperfecciones? Luego intente agregar Jardines del Edén aceites esenciales de aromaterapia a su rutina de cuidado de la piel.

Fuentes:
1. NCBI. Aceites esenciales comerciales como posibles antimicrobianos para tratar enfermedades de la piel https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5435909/

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Los mejores aceites esenciales para el acné

El acné es un problema común que afecta a personas de todas las edades. Afortunadamente, existen varios aceites esenciales que pueden ayudar a combatir esta condición de la piel. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre los mejores aceites esenciales para el acné.

1. ¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias altamente concentradas extraídas de plantas aromáticas, como lavanda, árbol de té, manzanilla, entre otros. Estos aceites contienen compuestos químicos naturales que les brindan propiedades beneficiosas para la piel.

2. ¿Cómo funcionan los aceites esenciales para tratar el acné?

Los aceites esenciales pueden ayudar a tratar el acné de varias maneras. Algunos aceites tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que significa que pueden combatir las bacterias que causan el acné y reducir la inflamación en la piel. Otros pueden ayudar a equilibrar la producción de sebo, la sustancia que obstruye los poros y causa brotes. Cada aceite esencial tiene diferentes beneficios y propiedades, por lo que es importante encontrar el más adecuado para tu tipo de piel.

3. ¿Cuáles son los mejores aceites esenciales para el acné?

A continuación, una lista de los mejores aceites esenciales para tratar el acné:

  1. Aceite esencial de lavanda: Este aceite es conocido por sus propiedades calmantes y antibacterianas. Puede ayudar a reducir la inflamación y cicatrizar las lesiones del acné.
  2. Aceite esencial de árbol de té: El aceite de árbol de té es uno de los más populares para tratar el acné. Tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir las bacterias causantes del acné y reducir el enrojecimiento y la inflamación de la piel.
  3. Aceite esencial de romero: Este aceite es conocido por sus propiedades antibacterianas y astringentes. Puede ayudar a controlar la producción de sebo y eliminar las impurezas de la piel.
  4. Aceite esencial de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y la inflamación causados por el acné.
  5. Aceite esencial de menta: Este aceite puede ayudar a calmar la piel irritada y reducir la producción de sebo.

Recuerda que es importante diluir los aceites esenciales con un aceite portador (como el aceite de coco o el aceite de jojoba) antes de aplicarlos sobre la piel para evitar irritaciones.

4. ¿Cómo se utilizan los aceites esenciales para el acné?

Los aceites esenciales se pueden aplicar tópicamente sobre la piel después de diluirlos con un aceite portador. Se recomienda hacer una prueba en una pequeña área de la piel antes de utilizarlos por primera vez para evitar posibles reacciones alérgicas. También se pueden agregar unas gotas de aceite esencial a tus productos de cuidado facial y corporal habituales.

Además, los aceites esenciales también se pueden utilizar en forma de vapor inhalado o en baños aromáticos para aprovechar sus propiedades relajantes y desinfectantes.

5. ¿Existen efectos secundarios al utilizar aceites esenciales para el acné?

Siempre es importante tomar precauciones al utilizar aceites esenciales. Algunas personas pueden ser más sensibles a ciertos aceites y experimentar irritación o reacciones alérgicas. Además, los aceites esenciales deben utilizarse en cantidades adecuadas, ya que una aplicación excesiva puede causar irritación o empeorar los síntomas del acné.

Es recomendable realizar una investigación previa y consultar a un profesional de la salud antes de utilizar aceites esenciales para tratar el acné, especialmente si tienes alguna condición médica subyacente o estás tomando medicamentos.

Conclusión

Los aceites esenciales pueden ser una opción natural y efectiva para tratar el acné. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según cada individuo. Si experimentas un empeoramiento del acné o alguna reacción adversa, es recomendable suspender su uso y buscar atención médica.

Para obtener más información sobre los aceites esenciales mencionados, te recomendamos consultar la página de aceites esenciales en Wikipedia y otros recursos confiables.

Deja un comentario