Lotus – Flor favorita de los dioses hindúes

¿Sabías que la flor de loto es considerada la flor favorita de los dioses hindúes? Descubre el simbolismo y la importancia de esta hermosa flor en la cultura de la India. Sumérgete en el mundo místico de la flor de loto y descubre por qué es tan especial para los hindúes. ¡No te lo pierdas!

El loto es un símbolo reverenciado de belleza, pureza, fertilidad, prosperidad y eternidad en el hinduismo. Se cree que hay una flor de loto escondida en el corazón de cada hindú, y cuando florece, esta flor trae la iluminación. Este simbolismo ha ocupado un lugar destacado en la mitología, el arte y la arquitectura de la India a lo largo de los siglos; desde templos ornamentados hasta estatuas e incluso joyas. El loto sigue siendo un icono de belleza y trascendencia espiritual en la actualidad. En este artículo exploramos el significado de la flor de loto según la mitología hindú, descubriendo su relevancia para la vida moderna actual.

1. Mitología de la flor de loto en hindú

El loto en la mitología hindú es la cesta del universo. Cuando la inundación arrasó con todo lo que existía, el Señor Vishnu yacía en el agua y una flor de loto floreció de su ombligo. El Señor Brahma, el Creador, surgió de esa flor y creó el mundo. Uno de los nombres del Señor Brahma es Sarojin o Lotus. Los otros son Kanja y Lotus. Brahma nació en un loto que crecía del ombligo del Señor Visnu. Esto simboliza la unión de la Trinidad – Brahma, Visnu y Shiva – nacida como una palabra en un solo loto.

Brahma es el dios creador, Visnu es el dios de la conservación y Siva es el dios destructor (pero la destrucción de Shiva es la destrucción de lo viejo para crear lo nuevo, es decir, el renacimiento). Por lo tanto, el loto se considera un símbolo importante que representa el renacimiento. Así, la historia del nacimiento del dios Brahma es un símbolo del ciclo de la vida en el hinduismo.

La adoración de la Diosa Madre en tiempos prearios fue adoptada por los arios hindúes y Dewi Shri o Diosa Lakshmi está asociada con la flor de loto. Nacer de una flor de loto, pararse sobre una flor de loto, tener el color de una flor de loto, tener ojos de loto y vestirse con collares de flores de loto, son algunas de las características de la Diosa. En un medallón de Stupa II en Sanchi, se representa a la Diosa Shri de pie sobre una flor de loto en medio de un lago lleno de flores de loto. La diosa Lakshmi está entronizada en la flor de loto del conocimiento, a saber, Kamala y Padma. En la mitología védica, cuando los Dioses y Asuras agitan el mar de leche, la Diosa emerge de las olas del mar con un loto en la mano. Lord Vishnu sostiene una flor de loto en una mano. Este loto representa el universo, la flor que despliega todos los triunfos del diluvio que provoca la forma infinita.

Lotus - Flor favorita de los dioses hindúes

Dios Vishnu acostado sobre una serpiente de mil cabezas Adishesha

En los Puranas, se describe a Vishnu creando nubes con una miríada de matices. Sostiene un loto divino, un bastón, un caracol (Shankha) y un chakra (Chakra) en sus cuatro manos. El loto significa liberación, Satya o verdad, la rectificación del Fa o el código de conducta y Gyana o conocimiento, siendo así el punto de partida de la creación. A través de su mano derecha superior emerge una caracola que simboliza el poder de Vishnu sobre el sonido y el habla. El Shankha también representa el dominio sobre el aire y el agua como elementos esenciales para la vida. Su brazo inferior izquierdo maneja el Sudarshan Chakra, que le otorga la autoridad para emitir un juicio basado en el Dharma para restablecer el equilibrio cuando se interrumpe. En la parte superior de su brazo izquierdo se sostiene un bastón que representa la energía espiritual, la ley y el orden, el control y la actividad cósmica. Los cuatro símbolos juntos representan al Señor Vishnu como una deidad todopoderosa dedicada a la justicia en todas las formas de vida.

Según lo narrado por Purwa Gama Sesana, se cuenta la historia de la guerra de Krishna contra Nilacandra. Durante la terrible pelea, se dice que Krishna fue empujado y, después de ser ayudado por Yudhisthira, Nilacandra finalmente sucumbió. Después de su derrota, Nilacandra le rogó a Yudhishthira que le permitiera regresar al reino de Sunia. Para facilitar su camino hacia el mundo de la sauna, Nilacandra le pidió a Yudhishthira que apuñalara con su daga, después de lo cual Yudhishthira aprobó la solicitud de Nilacandra. Entonces sucedió algo extraño, de la herida del cuchillo salió una flor de loto. La aparición del loto no mató a Nilacandra, después de que se le cortó el loto, Nilacandra falleció en paz. En este mito, el loto se simboliza como Jiwatman, porque antes de que el alma abandone el cuerpo denso (Stula Sarira), la persona no morirá.

2. El significado de la flor de loto en las escrituras hindúes

El loto es un símbolo Vedas recurrente que representa la belleza, la perfección espiritual y la prosperidad.

El Rigveda menciona que las personas deberían ser como lotos, sin mancharse con lodo pero tan firmemente arraigadas en el agua. Otros himnos védicos se refieren a la belleza y el brillo de la flor de loto, que simboliza el poder y la autoridad espiritual.

Los Upanishads usan el loto como una metáfora para el crecimiento espiritual y la iluminación, ya que florece incluso en aguas turbias y permanece intacto en su entorno.

Según Maha Narayana Upanishad, “En la ciudadela del cuerpo, está el pequeño loto puro y sin pecado del corazón que es la residencia del Supremo”. El loto del corazón es el centro de la infinita conciencia omnipresente que conecta con la conciencia del universo. El Maha Narayana Upanishad habla de un loto sagrado dentro del cuerpo de cada persona, un loto ubicado en lo profundo de la ciudadela en el centro de nuestro ser, sin mancha por el pecado y sin mancha por la negatividad. Este loto del corazón es donde encontramos una conciencia infinita y omnipresente que nos une a la conciencia que impregna todo el.

El loto se menciona en los Vedas como símbolo de la vida, ilustrando la fragilidad de la existencia humana. Se ha dicho que “Oh Humano, esta vida tuya se equilibra en una hoja de loto y tu vida es como una gota de agua corriendo por esa misma hoja, que puede caer en cualquier momento”. Los pies divinos del Señor se conocen como «Padma Pada», y las primeras referencias a los lotos azules y blancos se encuentran en el Rig Veda. Arthrva Veda compara el loto con el corazón humano mientras que Taittiriya Upanishad habla de una guirnalda de lotos. La forma de la flor ha llevado a que a veces se la compare con cucharones de sacrificio; apareciendo en la literatura védica como un símbolo de equilibrio, fragilidad e impermanencia.

En Bhagavad Gita (Cap. 5. 10)

“Brahmany adhaya karmani sangam tyaktva karoti yah

Lipyate na sa papena padma patra ivambhasa”

Significado: Aquel que hace todo el trabajo como una ofrenda al Señor sin apego a los resultados, no es tocado por el karma, tal como una hoja de loto no es tocada por el agua”.

Los Vedas hablan del núcleo mismo de la existencia humana, donde reside el alma en forma de flor de loto. El corazón, la casa de Dios, se asemeja a Hridaya Kamalam, el loto del corazón.

El loto es un símbolo poderoso en la tradición tántrica hindú. En representación de los siete centros de energía del cuerpo, conocidos como chakras, cada chakra está representado por un loto diferente con un número variable de pétalos. Comenzando desde el chakra de la raíz en la base de la columna con cuatro pétalos, hasta el chakra de la corona ubicado en la parte superior de la cabeza que tiene mil pétalos, estas flores simbólicas sirven como recordatorios de que podemos alcanzar nuestro máximo potencial.

3. El significado del color del loto en el hinduismo

El color de la flor de loto es significativo en el hinduismo, y cada tono representa una deidad o atributo diferente.

  • El loto blanco está asociado con Brahma, el dios creador, y simboliza la pureza y el despertar espiritual.
  • El loto amarillo está asociado con Saraswati, la diosa del conocimiento, y representa el aprendizaje, la educación y la inteligencia creativa.
  • El loto rojo está vinculado a Lakshmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad, que representa el éxito y la abundancia. (Dallapiccola, 2007, pág. 12)
  • Finalmente, la flor de loto rosa es considerada la más divina y solo se otorga a los de mayor rango; también simboliza el amor en muchas partes de la India.

Las referencias y descripciones del loto abundan en la poesía india. La cara y las extremidades hermosas se comparan con el rojo y los ojos se comparan con el azul. Los poetas también creen que la flor de loto florece cuando sale el sol y se marchita cuando se pone el sol. El tallo del loto (Mrunala, Bis) se describe como el alimento favorito de cisnes y elefantes. Se han dicho abanicos hechos de hojas de loto y Mrinakhand, un medio para tranquilizar a las mujeres abandonadas. Las mujeres se dividen en cuatro clases en Kamashastra, de las cuales la mejor clase se llama ‘Padmini’.

Por lo tanto, si bien todos los colores tienen un significado especial dentro del hinduismo, cada tono tiene su propio significado único.

Lotus - Flor favorita de los dioses hindúes

Brahma está sentado en un pedestal de loto, sosteniendo un loto en su mano.

4. Lotus simboliza mujeres hermosas y fertilidad

El loto se usa a menudo para representar a mujeres hermosas en los textos indios antiguos, como lo demuestra su mención prominente en el Vishnu Purana. En este texto, Indra alaba a Lakshmi con estas palabras: «Silla de loto, manos de loto, ojos como hojas de loto y rostro, oh Padma (flor de loto); adoro a la amada diosa Padmanabha (Señor Vishnu) tu». Esto ilustra la profunda reverencia por la seductora belleza del loto en la cultura india. Se dice que la belleza de una mujer se puede comparar con la de una flor de loto en flor. Los pétalos del loto están asociados con cualidades como la compasión, el amor, la pureza y la delicadeza que toda mujer debería encarnar.

Incluso el crecimiento de esta flor simboliza el renacimiento, los pétalos en flor representan el pasado, el loto representa el presente y la semilla de loto representa el futuro. Por otro lado, la flor de loto tiene muchas semillas, como muchos hijos, quizás por eso los antiguos usaban el símbolo del loto para representar el significado de fertilidad y descendencia feliz (los antiguos indios tomaron la imagen de la flor de loto). Lotus simboliza femenino/yin (Yoni)). Tal vez, debido a tal significado, los indios brahmanes cuando dibujan Linga a menudo colocan pétalos de loto o usan flores de loto como decoración junto a dioses como el símbolo de Yoni (clítoris). ) simboliza la armonía del yin y el yang.

Lotus - Flor favorita de los dioses hindúes

Lakshmi- diosa hindú de la belleza, la riqueza y la prosperidad

5. Lotus en la arquitectura y escultura hinduista

Lotus - Flor favorita de los dioses hindúes

Muchos motivos de loto se encuentran en la decoración de los templos del complejo arquitectónico de Kandariya Mahadeva.

El loto ha sido un símbolo importante en el hinduismo durante siglos y se puede ver en toda la arquitectura india. Lotus forma la base o pedestal sobre el que se encuentra la diosa. Esta posición del loto es expresiva del símbolo del loto en términos de su potencial creativo por un lado y pureza por el otro. El significado del loto ha sido tal en el hinduismo que cada dios y diosa está asociado de alguna manera con el loto (Ward, 1952). Incluso las gotas de agua que fluyen libremente del pétalo de loto debido a su revestimiento se comparan con la sonrisa de un hombre religioso que está libre de ataduras mundanas (Ph.D., 2001, p. 486).

Otra representación popular del loto es en la forma general de varios templos, donde puede verse en forma de bóveda o cúpula. El ejemplo más icónico es el Templo del Sol de Konarak en Odisha, que cuenta con tres grandes ruedas de piedra que representan al sol rodeado por 12 lotos ornamentados. Esto simboliza el carro del Señor Surya tirado por siete caballos alrededor de la tierra diariamente.

El simbolismo de la flor de loto ha sido una parte importante de la arquitectura hindú durante muchos siglos, y su influencia todavía se puede ver hoy en día en varios templos de la India. Desde las tallas de piedra hasta las formas generales de los templos, ver cómo esta hermosa flor ha dado forma a gran parte de nuestra cultura y herencia es asombroso.

Lotus - Flor favorita de los dioses hindúes

Diosa hindú Lakshmi bailando sobre pedestal de loto -Estatua de madera

Conclusión

En resumen, la flor de loto ha representado durante mucho tiempo la belleza, la pureza, la fertilidad, la prosperidad y la iluminación en la arquitectura hindú y budista de todo el mundo. El loto tiene un papel importante en la filosofía hindú, ya que se cree que fue el primogénito de la creación y una fuente de magia para el universo y los dioses. Además, se asocia con la longevidad, la fertilidad, la riqueza y el conocimiento. Su belleza simbólica sigue inspirando a innumerables personas a buscar la comprensión y la iluminación espirituales.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes sobre Lotus – Flor favorita de los dioses hindúes

Preguntas frecuentes sobre Lotus – Flor favorita de los dioses hindúes

1. ¿Qué es Lotus?

Lotus, también conocido como Nelumbo nucifera, es una planta acuática sagrada y una de las flores más reverenciadas en la cultura hindú. Es considerada la flor favorita de los dioses hindúes debido a su belleza y simbolismo espiritual.

2. ¿Cuál es el significado espiritual de Lotus?

El Lotus tiene un gran significado espiritual en la tradición hindú. Se le atribuye pureza, renovación, resurrección y belleza divina. Su capacidad para florecer en medio del lodo simboliza la iluminación espiritual y la elevación por encima de las adversidades.

3. ¿Cuáles son los dioses hindúes asociados con Lotus?

Hay varios dioses hindúes que se asocian con Lotus, algunos de ellos son:

  1. Lakshmi: La diosa de la riqueza y la prosperidad, a menudo se la representa sosteniendo un loto en sus manos.
  2. Saraswati: La diosa del conocimiento y la sabiduría, a menudo se la representa sentada en un loto blanco.
  3. Brahma: El dios creador, se le muestra emergiendo de un loto que crece del ombligo de Vishnu.

4. ¿Qué otros significados se le atribuyen a Lotus en diferentes culturas?

Además de su importancia en la cultura hindú, Lotus también tiene diferentes significados en otras culturas y religiones. Por ejemplo:

  • Egipto: En la antigua civilización egipcia, Lotus simbolizaba el renacimiento y la resurrección.
  • Budismo: Lotus es un símbolo de pureza, espiritualidad y la capacidad de florecer en la oscuridad.
  • China: Lotus es un emblema de la pureza del corazón y la mente, y es conocido por su belleza y elegancia.

5. ¿Dónde puedo obtener más información sobre Lotus?

Puede obtener más información sobre Lotus en el siguiente enlace:

https://es.wikipedia.org/wiki/Lotus_(g%C3%A9nero)


Deja un comentario