¿Sabías que existen muchos mitos sobre el uso de los anticonceptivos de emergencia? En este artículo desmitificaremos la idea de que las EO afectan el control de la natalidad. Descubre la verdad y toma decisiones informadas sobre tu salud sexual. ¡No te lo pierdas!
Hay riesgos en el uso de AE, al igual que hay riesgos en tomar medicamentos. Un riesgo en el uso de aceites esenciales es que pueden afectar ciertos medicamentos. Pero, ¿eso incluye el control de la natalidad? Es posible que haya escuchado rumores de que los aceites esenciales pueden contraindicar los anticonceptivos, haciéndolos ineficaces. Si está usando un método anticonceptivo o conoce a alguien que lo esté, vale la pena conocer los hechos.
Al igual que muchas áreas de la aromaterapia en la actualidad, la investigación sobre el tema de los aceites esenciales que afectan el control de la natalidad es escasa. La investigación que existe apunta a que los aceites esenciales no tienen efectos contraindicadores sobre los anticonceptivos. Según el experto aromaterapeuta Robert Tisserand, es poco probable que la aromaterapia tenga algún efecto no deseado sobre la anticoncepción oral o la terapia de reemplazo hormonal. También señala que no existe evidencia de que los aceites esenciales interfieran con la concepción (Tisserand y Young, 2014).
Es interesante notar que ciertos aceites esenciales pueden actuar como anticonceptivos, como Wild Carrot (Tisserand and Young, 2014), Gromwell Root, Semillas de fenogreco, Granada y Costus (Schiller y Schiller, 2008). Sin embargo, no recomendamos reemplazar su método anticonceptivo con aceites esenciales.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Mitos sobre la EO: las EO afectan el control de la natalidad
¿Es cierto que las EO (emisiones oculares) afectan el control de la natalidad?
La relación entre las EO y el control de la natalidad es un tema de preocupación y debate para muchas personas. A continuación, desmentiremos algunos mitos comunes y proporcionaremos información basada en evidencias científicas.
1. ¿Las EO pueden interferir con los métodos anticonceptivos tradicionales?
NO, este es un mito. Las EO no causan ninguna interferencia con los métodos anticonceptivos tradicionales, como el uso de condones, la toma de píldoras anticonceptivas o el uso de dispositivos intrauterinos (DIU).
Es importante recordar que los métodos anticonceptivos tradicionales son muy efectivos para prevenir embarazos no deseados cuando se usan correctamente. Las EO no tienen ningún efecto sobre la eficacia de estos métodos.
2. ¿Las EO pueden afectar negativamente la fertilidad?
NO, este es otro mito infundado. Las EO no tienen ninguna influencia directa sobre la fertilidad de una persona.
La fertilidad se ve afectada principalmente por factores hormonales, genéticos y de salud en general. Las EO no están relacionadas con ninguno de estos aspectos y no tienen ningún efecto sobre la capacidad reproductiva.
3. ¿Las EO pueden causar embarazos no deseados?
NO, las EO no pueden causar embarazos. El embarazo ocurre cuando un espermatozoide fertiliza un óvulo, lo cual requiere una relación sexual sin protección o un fallo del método anticonceptivo utilizado.
Las EO son simplemente una respuesta fisiológica natural del cuerpo y no tienen ninguna relación directa con el embarazo o la fertilidad.
4. ¿Es cierto que las EO pueden ayudar a detectar el momento más fértil del ciclo menstrual?
NO, esto también es falso. Las EO no pueden ser utilizadas como un método confiable para determinar el momento más fértil del ciclo menstrual.
Existen otros métodos más precisos y confiables, como el monitoreo de la temperatura basal, el seguimiento de la mucosidad cervical y el uso de kits de ovulación, que pueden ayudar a identificar el período de fertilidad de una persona con mayor exactitud.
5. ¿Qué debemos tener en cuenta en relación a las EO y el control de la natalidad?
Es importante no dejarse llevar por mitos infundados y buscar información basada en evidencias científicas confiables.
Si estás preocupado/a acerca de cómo las EO pueden afectar el control de la natalidad, te recomendamos que hables con un profesional de la salud, como un médico o ginecólogo, quienes podrán brindarte información precisa y personalizada de acuerdo a tu situación particular.
Recuerda que cada persona es única y puede experimentar diferentes síntomas o cambios en el cuerpo. Siempre es mejor buscar orientación médica para obtener respuestas a tus preguntas y asegurarte de tomar decisiones informadas sobre tu salud y anticoncepción.
Fuentes: