¿Pueden los aceites esenciales ayudar con los cálculos renales?

Si sufres de cálculos renales, es probable que hayas explorado diferentes métodos para aliviar este doloroso problema. Pero, ¿sabías que los aceites esenciales podrían ser una solución natural y efectiva? En este artículo, descubriremos si los aceites esenciales pueden ser realmente beneficiosos para los cálculos renales y cómo pueden ayudarte a encontrar alivio. ¡Sigue leyendo y descubre cómo estos pequeños frascos mágicos podrían cambiar tu vida con un simple masaje!

Un día, estás haciendo quehaceres cuando de repente sientes un dolor agudo que se irradia desde tu espalda. El dolor es alarmante y hace que dejes de hacer lo que estás haciendo. Después de un tiempo, se disipa y también lo hace tu preocupación. Más tarde, estás sentada y relajada cuando de repente vuelves a sentir ese dolor, pero ahora proveniente de tu abdomen.

Si alguna vez ha experimentado cálculos renales, es posible que esté muy familiarizado con este dolor. Afecta a 1 de cada 10 personas, Los cálculos renales son una condición de salud común que a menudo deja a las personas que desean soluciones alternativas no invasivas. También dejó a muchos de ustedes preguntándose, ¿pueden los aceites esenciales ayudar a los cálculos renales?

En esta guía, analizamos todo lo relacionado con los cálculos renales y examinamos cómo pueden ayudar los aceites esenciales.

¿Qué son los cálculos renales?

También conocidos como cálculos renales, cálculos renales o cálculos urinarios, los cálculos renales son una masa de sustancias cristalinas que se han unido entre sí. Los cálculos viajan a través de los riñones hasta la vejiga antes de pasar por la uretra y la abertura de la uretra. Esto puede causar un dolor intenso que comienza en la espalda y se extiende hasta el abdomen y la ingle.

¿Qué causa los cálculos renales?

Los cálculos renales se forman como resultado de la conglomeración de sustancias cristalinas en los riñones. Este es el resultado de que los riñones contienen más sustancias cristalinas que líquido y carecen de sustancias que evitan que los cristales se peguen entre sí.

Cuatro de los tipos más comunes de sustancias formadoras de cristales son:

  • Calcio: Un aumento de oxalato de calcio en los riñones puede ser causado por hiperparatiroidismo, demasiada sal en la dieta, cirugía de bypass y demasiada vitamina D.

  • cistina: Un aminoácido. El desarrollo de cristales de cistina es un trastorno genético.

  • estruvita: Cálculos que se desarrollan como resultado de una infección del tracto urinario (ITU).

  • Ácido úrico: Los cálculos de ácido úrico se desarrollan en personas que también desarrollan cálculos de calcio y gota. Este tipo de cálculo renal afecta a más hombres que mujeres.


Factores de riesgo de cálculos renales

Las siguientes condiciones pueden aumentar su probabilidad de desarrollar cálculos renales:

Síntomas de cálculos renales

¿No estás seguro si son cálculos renales? Los síntomas comunes de la nefrolitiasis incluyen:

  • Dolor agudo en la espalda y el costado.

  • Dolor irradiado cerca del abdomen o la ingle

  • Dolor que viene en oleadas desde las áreas anteriores

  • Sentir dolor o ardor al orinar

  • Orina de diferentes colores

  • orina maloliente

  • Micción frecuente

  • Náuseas

  • Escalofríos

Si experimenta una combinación de los síntomas anteriores, le recomendamos consultar con su médico, especialmente si sus síntomas son graves. Si bien es raro, los cálculos renales pueden provocar daño renal e infecciones como sepsis y deben ser controlados por un profesional médico.

Tratamientos de cálculos renales

Los tratamientos comunes para los cálculos renales incluyen:

  1. Beber mucha agua: Los líquidos ayudan a diluir los cristales y evitan que se formen. Un médico puede recomendar beber 2-3 cuartos de galón por día.

  2. Analgésicos: Si sus síntomas son menores, su médico puede recomendarle que tome analgésicos como el ibuprofeno para ayudar con el dolor asociado con los cálculos.

  3. Bloqueadores alfa: Su médico también puede recetarle bloqueadores alfa para ayudar a relajar los músculos del uréter y reducir el dolor, lo que ayuda a que los cálculos se eliminen rápidamente.

  4. Ondas sonoras: La litotricia extracorpórea por ondas de choque (ESWL, por sus siglas en inglés) a veces se usa para ayudar a romper los cálculos. Este procedimiento a menudo requiere anestesia.

  5. Cirugía: Si su médico considera que el cálculo no se puede expulsar de manera segura con tratamientos en el hogar, es posible que le recomiende una cirugía.

  6. Medicamentos: Si a menudo tiene cálculos renales, es posible que desee preguntarle a su médico acerca de los medicamentos que pueden ayudar a prevenir la formación de sustancias cristalinas en los riñones.

Aceites esenciales para cálculos renales

Ciertos estudios han mostrado resultados prometedores sobre los efectos de los aceites esenciales en el tracto urinario.

  • Un estudio brasileño de 2013 sobre el extracto de Copaiba reveló su capacidad para prevenir la formación de cálculos renales. Después de administrar el extracto de Copaiba a los sujetos, la concentración de ácido úrico se redujo, los niveles de oxalato de calcio se equilibraron y la función renal no se vio afectada negativamente.[5]

  • Un estudio sobre el aceite de lavanda y los cálculos renales encontró que el aceite disminuía el dolor en los pacientes. Los pacientes con cólico renal se dividieron en un grupo de terapia médica estándar y un grupo de aromaterapia. La intensidad del dolor se midió después de diez minutos de tratamiento y 30 minutos. Ambos grupos experimentaron una intensidad del dolor significativamente menor después del tratamiento. Curiosamente, el aceite de lavanda benefició más a las mujeres que a los hombres en el estudio.[6]

  • Se realizó un estudio in vivo e in vitro sobre el extracto de orégano para comprender mejor la capacidad del orégano para inhibir la cristalización de sustancias formadoras de cristales, como el oxalato de calcio, en los riñones. Se descubrió que el extracto de orégano ayuda con la prevención de cálculos renales y ayudó con la salud renal de varias maneras.

Si bien el estudio de Copaiba y Oregano involucra extractos en lugar de aceites esenciales, puede valer la pena probarlos con la orientación de su médico. Para usar, combine 9 gotas de Copaiba y 3 gotas de orégano en 1 oz de aceite de coco (puede usar cualquier aceite portador que tenga a mano, incluido el aceite de oliva). Aplica la mezcla en tus muñecas, así como en tu espalda o abdomen (cerca de donde sientes dolor).

Remedios caseros para los cálculos renales

Si su médico ha considerado que sus cálculos renales son pasables de manera segura, pruebe estas mezclas de aceites esenciales para ayudar.

Limpieza de riñones

Difunda este remedio natural o aplíquelo tópicamente al dolor localizado cuando se diluye en 1 onza de aceite portador.

Riñón feliz

Un riñón sano es un riñón feliz, así que difunde esta mezcla para mejorar tu estado de ánimo y aliviar los sentimientos de dolor y estrés.

Más en la tienda en Edens Garden

¿Quieres algo por lo que sonreír? Edens Garden ofrece aceites esenciales 100% puros de la más alta calidad. Garantizamos esto a través de pruebas y verificaciones rigurosas a través de los principales químicos y aromaterapeutas de aceites esenciales. ¿La mejor noticia? Nuestros productos tienen un precio práctico y asequible, porque creemos que todos merecen experimentar los beneficios naturales y curativos de los aceites esenciales.

Fuentes:

  1. Fundación Nacional del Riñón. «Cálculos renales.» Fundación Nacional del Riñón21 de enero de 2021, www.kidney.org/atoz/content/kidneystones.
  2. Clínica Mayo. «Cálculos renales: síntomas y causas». Clínica Mayo5 de mayo de 2020, www.mayoclinic.org/diseases-conditions/kidney-stones/symptoms-causes/syc-20355755.
  3. Alianza Sepsis. «Cálculos renales.» Alianza Sepsis18 de septiembre de 2020, www.sepsis.org/sepsisand/kidney-stones.
  4. Glynn, Sara. «Las infecciones relacionadas con los cálculos renales son el doble de comunes en las mujeres». Noticias médicas de hoy27 de septiembre de 2012, www.medicalnewstoday.com/articles/250735#1.
  5. Barbosa de Oliveira, Rejane. “Efecto de la Copaifera Langsdorffii Desf. Extracto de hoja sobre la nefrolitiasis inducida por etilenglicol en ratas”. Centro de PubMed (PMC)agosto de 2013, www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3762082.
  6. Sapmaz, Hilal Irmak. «El efecto del aceite de lavanda en pacientes con cólico renal: un estudio prospectivo controlado que utiliza medidas de resultados objetivas y subjetivas». PubMedoctubre de 2015, pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26222759.
  7. Kan, Aslam. «La actividad antiurolítica de Origanum vulgare está mediada a través de múltiples vías». Centro de PubMed (PMC)octubre de 2011, www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3222619.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas Frecuentes sobre el uso de aceites esenciales para los cálculos renales

Preguntas Frecuentes sobre el uso de aceites esenciales para los cálculos renales

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, pueden causar dolor e incomodidad significativos. Muchas personas buscan tratamientos alternativos para aliviar los síntomas y promover la salud renal, y los aceites esenciales se han convertido en una opción popular. A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes sobre el uso de aceites esenciales para tratar los cálculos renales:

1. ¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son compuestos volátiles y altamente concentrados extraídos de plantas. Estos aceites contienen compuestos químicos naturales que pueden tener propiedades terapéuticas beneficiosas.

2. ¿Los aceites esenciales pueden ayudar a disolver los cálculos renales?

No existe evidencia científica respaldada que indique que los aceites esenciales pueden disolver los cálculos renales. Aunque algunos aceites esenciales pueden tener propiedades analgésicas o antiinflamatorias que pueden aliviar temporalmente el dolor asociado con los cálculos renales, no existen pruebas de que puedan disolver o eliminar las piedras.

3. ¿Los aceites esenciales pueden aliviar los síntomas de los cálculos renales?

Algunos aceites esenciales, como el aceite de menta, el aceite de lavanda y el aceite de jengibre, se han utilizado tradicionalmente para aliviar síntomas como el dolor y la inflamación asociados con los cálculos renales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos productos no pueden reemplazar el cuidado médico profesional y deben utilizarse como complementos, no como tratamientos principales.

4. ¿Cómo se usan los aceites esenciales para los cálculos renales?

Los aceites esenciales pueden usarse de varias formas para aliviar los síntomas de los cálculos renales. Algunas personas optan por aplicar aceites esenciales diluidos en un aceite portador en la zona lumbar o hacer compresas calientes. Otros prefieren agregar unas gotas de aceite esencial al agua del baño o utilizar difusores de aroma, para inhalar los aceites esenciales.

5. ¿Existen contraindicaciones o precauciones al usar aceites esenciales para los cálculos renales?

Sí, es importante tener precaución al usar aceites esenciales, ya que pueden causar reacciones alérgicas o irritaciones en algunas personas. Además, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de utilizar aceites esenciales para tratar los cálculos renales, ya que cada caso es único y requiere un enfoque individualizado.

6. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre los cálculos renales y los aceites esenciales?

Puedes obtener más información sobre los cálculos renales y los aceites esenciales en los siguientes enlaces:

  1. Cálculos renales en Wikipedia
  2. Aceites esenciales en Wikipedia

Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento médico antes de probar cualquier tratamiento alternativo para los cálculos renales.


Deja un comentario