¿Puedo usar aceites esenciales para el asma?

Si sufres de asma, seguramente has buscado diversas formas de aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. ¿Sabías que los aceites esenciales podrían ser una opción natural y efectiva para el manejo del asma? En este artículo, exploraremos si es posible utilizar aceites esenciales para el asma y cómo podrían beneficiarte. ¡Descubre cómo aprovechar el poder de la naturaleza para respirar mejor!

Los aceites esenciales pueden ayudar y apoyar a las personas de muchas maneras. Para empezar, mejoran la vida sin romper el banco ni obligar a las personas a comprometerse con ingredientes cuestionables. Aún así, las personas con una afección respiratoria como el asma pueden mostrarse escépticas, y es comprensible que así sea.

Evitar a toda costa un ataque de asma es lo ideal, lo que lleva a una pregunta que nos hacen a menudo: ¿puedo usar aceites esenciales si tengo asma?

La realidad es que los aceites esenciales pueden desencadenar síntomas asmáticos, especialmente si se usan en una concentración demasiado fuerte. Sin embargo, hay algunos aceites esenciales que en realidad pueden beneficiar a las personas con problemas respiratorios.

¿Tiene curiosidad acerca de los mejores aceites esenciales para el asma y cómo usarlos de manera segura? Esta es tu guía.

¿Los aceites esenciales son seguros para un paciente con asma?

El asma es la inflamación de los conductos bronquiales. La Clínica Mayo confirma que, si bien la causa del asma no está clara, existen muchos factores desencadenantes documentados que pueden provocar un ataque de asma, entre ellos:

Si bien no se ha demostrado que los aceites esenciales sean una causa de asma bronquial, hay casos en los que los aceites esenciales pueden haber sido un desencadenante del asma.

Al mismo tiempo, los aceites esenciales y sus componentes naturales han demostrado la capacidad de respaldar una variedad de factores relacionados con el asma, desde mitigar la inflamación de las vías respiratorias hasta ayudar con los síntomas de la alergia.

Entonces, ¿cómo puede usar de manera segura los aceites esenciales para el asma?

  • Se aconseja a las personas con asma bronquial que usar aceites ricos en 1,8-cineoles con precaución, a pesar de sus beneficios respiratorios. Estos incluyen, entre otros, Eucalyptus, Saro, Romero, Ravintsara y Cajeput.

La conclusión es que si tiene asma, debe usar los aceites esenciales con precaución.

Comience con diluciones bajas e inhale los aceites esenciales en pequeñas cantidades y en intervalos cortos. Si encuentra que algo no funciona para usted o le provoca asma, deje de usarlo inmediatamente y pase a lo siguiente (lentamente y con precaución).

A continuación, echemos un vistazo a algunos de los aceites esenciales que realmente pueden ayudar.

Eucalipto globulus

Refrescante y alcanforado, el aroma único de Eucalipto puede parecer medicinal, ya que se usa comúnmente para aliviar el resfriado. Hay una buena razón por la cual el aceite esencial de eucalipto se usa con tanta frecuencia para los resfriados de pecho:

  • El eucalipto es rico en 1,8 cineol, un compuesto que se ha demostrado que ayuda a eliminar la congestión de los senos paranasales y la inflamación en los pulmones y las vías respiratorias.

  • En 2013, los investigadores realizaron un estudio clínico sobre el uso de 1,8-cineol para aliviar el asma. Descubrieron que tomar un suplemento oral con este compuesto podría reducir la dependencia de los sujetos de prueba de los inhaladores de esteroides.

No recomendamos aceites esenciales para uso interno. Sin embargo, la difusión del aceite esencial de eucalipto también puede tener beneficios. De nuestros diversos aceites de eucalipto, Eucalyptus globulus tiene la mayor concentración de 1,8-cineol.

Para garantizar la seguridad, comience con una concentración muy baja de aceite de eucalipto.

Romero

como el eucalipto, Romero es rico en 1,8-cineol. Si estás interesado en experimentar este compuesto y prefieres el aroma más herbáceo del romero, este aceite esencial está listo.

El romero es conocido por su capacidad para ayudar a:

  • Calmar dolores de garganta

  • Vence los dolores de cabeza

  • Mejorar el enfoque y la energía.

  • Combate la inflamación

Entonces, tal vez no sea una sorpresa que este aceite esencial también pueda ayudar a algunas personas a aliviar sus síntomas asmáticos.

En 2018, los investigadores probaron los efectos del extracto de romero y sicómoro en pacientes con asma. Los sujetos de prueba recibieron terapia durante un período de un mes (tomando el extracto por vía oral). Al final del mes, los que recibieron Rosemary habían mejorado los síntomas en comparación con el grupo de control (mientras que los que recibieron Sycamore no lo hicieron).

Lavanda

Si desea evitar el 1,8-cineol por completo, la lavanda puede ser otro aceite esencial útil para el asma.

Calmante y calmante, Lavanda El aceite esencial puede ser especialmente efectivo si el estrés juega un papel central en sus ataques de asma.

Incienso

Los estudios sugieren que Incienso es un aceite esencial altamente antiinflamatorio que puede reducir la inflamación respiratoria, incluida la inflamación asociada con el asma.

Derivado de la resina del árbol, el aceite de incienso tiene una composición química marcadamente diferente a la del aceite de eucalipto o el aceite de lavanda, por lo que puede tolerarse bien si otros aceites esenciales no lo son.

Clavo

Clavo no es solo una especia para cocinar. Es abundante en un compuesto llamado eugenol que puede tener propiedades antiasmáticas. El aceite esencial de clavo es un:

  • antioxidante – El humo, el ozono y otros contaminantes causan daño celular al despojar a las moléculas estables de sus partículas de oxígeno en un proceso llamado oxidación. El clavo también ayuda a prevenir el estrés oxidativo.

Debido a estas propiedades, los científicos están estudiando actualmente el aceite esencial de Clavo como posible aromaterapia para el asma.

La mejor receta de aceite esencial para el asma

Conozca su aceite esencial de elección usándolo en baja concentración y siempre después de consultar con su médico. Si un aceite esencial exacerba su asma, deje de usarlo.

Una vez que haya encontrado un aceite esencial que no irrite sus síntomas de asma, hay varias formas de disfrutarlo.

  • Difusión Coloque el aceite esencial en un difusor de aceite esencial, diluido con agua. Considere agregar menos de lo recomendado y usar solo de 5 a 10 minutos al principio.

  • inhalador de bolsillo – Si sabes que un aceite esencial en particular te ayuda a respirar mejor, agrega unas gotas a tu inhalador de bolsillo para llevar contigo sobre la marcha.

  • Uso topico – Durante la temporada de alergias u otros momentos difíciles, puede aplicar un aceite esencial por vía tópica y mantener su aroma cerca de usted durante el día o la noche. Recuerda usar un aceite esencial diluido. hemos prediluido aceites esenciales roll-on por su conveniencia.

Los olores sintéticos, los pesticidas y los herbicidas son irritantes potenciales. Para evitar estas sustancias dañinas, necesita una compañía de aceites esenciales en la que pueda confiar cuando agregue aromaterapia a su vida.

En Jardín del Edén, valoramos la honestidad y la responsabilidad. Es por eso que obtenemos aceites esenciales de la más alta calidad de plantas en sus rangos nativos y pruebas de terceros para cada producto para garantizar que llegue a su puerta sin adulterar con aditivos de ningún tipo.

Fuentes:

  1. «Asma.» La Clínica Mayo. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/asthma/symptoms-causes/syc-20369653
  2. «Informes de lesiones». Aromaterapia Unidos. http://aromatherapyunited.org/wp-content/uploads/2017/05/Injury-Reports-Raw-Data-Thru-2016-2.pdf
  3. Juergens, UR «Propiedades antiinflamatorias del monoterpeno 1.8-cineol: evidencia actual para la medicación concomitante en enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias». Res. de drogas (Stuttg) 64.12 (2014): 638-646. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24831245/
  4. Juergens, UR et al. «Actividad antiinflamatoria del 1,8-cineol (eucaliptol) en el asma bronquial: un ensayo doble ciego controlado con placebo». Medicina Respiratoria 97 (2003): 250-256. https://www.resmedjournal.com/article/S0954-6111(03)91432-6/pdf
  5. Lee, Hye-Youn et al. «El efecto del aceite esencial de incienso nebulizado en un modelo de ratón con asma alérgica inducida por OVA». Cartas de Microbiología y Biotecnología 38.1 (2010): 93-104. https://www.koreascience.or.kr/article/JAKO201020439058691.page

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





Preguntas frecuentes sobre el uso de aceites esenciales para el asma


¿Puedo usar aceites esenciales para el asma?

El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque los tratamientos médicos convencionales son generalmente eficaces para controlar los síntomas del asma, algunos individuos buscan alternativas naturales como los aceites esenciales para aliviar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el uso de aceites esenciales para el asma:

1. ¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias altamente concentradas que se extraen de las plantas. Contienen compuestos volátiles que les otorgan su aroma característico y otras propiedades terapéuticas. Se utilizan en aromaterapia y pueden tener efectos beneficiosos en la salud y el bienestar.

2. ¿Existen aceites esenciales recomendados para el asma?

Sí, algunos aceites esenciales podrían ayudar a aliviar los síntomas del asma, aunque es importante tener en cuenta que los efectos pueden variar según la persona. Algunos aceites esenciales recomendados son:

  1. Eucalipto: Se cree que el aceite esencial de eucalipto ayuda a abrir las vías respiratorias y a reducir la inflamación.
  2. Menta: La menta tiene propiedades descongestionantes y puede mejorar la respiración en personas con asma.
  3. Lavanda: Este aceite esencial puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad relacionados con el asma.
  4. Romero: El aceite esencial de romero se ha utilizado tradicionalmente para aliviar la congestión y promover una respiración saludable.

Es importante consultar a un profesional de la salud antes de probar aceites esenciales para el asma, ya que pueden interactuar con otros medicamentos o causar reacciones alérgicas en algunas personas.

3. ¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?

Los aceites esenciales pueden utilizarse de varias maneras, como:

  • Inhalación directa: Colocando unas gotas de aceite esencial en un pañuelo y respirando profundamente.
  • Inhalación de vapor: Agregando unas gotas de aceite esencial a un recipiente con agua caliente y respirando los vapores.
  • Difusión: Utilizando un difusor de aceites esenciales para dispersar el aroma en el ambiente.
  • Aplicación tópica: Diluyendo el aceite esencial en un aceite portador y aplicándolo en el pecho o en la planta de los pies.

4. ¿Existen efectos secundarios al utilizar aceites esenciales para el asma?

Si bien los aceites esenciales son en su mayoría seguros cuando se utilizan adecuadamente, algunas personas pueden experimentar reacciones adversas, como irritación de la piel, alergias o dificultades respiratorias. Además, los aceites esenciales no deben reemplazar el tratamiento médico convencional para el asma y siempre se debe buscar el consejo de un profesional de la salud antes de usarlos.

Si estás considerando probar aceites esenciales para el asma, es fundamental investigar adecuadamente y hablar con un médico o especialista en medicina natural para determinar la opción más segura y efectiva para ti.

Fuentes:
es.wikipedia.org – Aceite esencial
es.wikipedia.org – Asma


Deja un comentario