¿Estás buscando formas naturales para aliviar los síntomas del crup en tu pequeño? ¡No busques más! En este artículo, descubrirás qué aceites esenciales son buenos para tratar esta afección respiratoria tan común en niños. Aprende cómo estos aceites pueden proporcionar alivio y promover la salud de tu hijo de manera segura y natural. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
La tos crup es una infección viral de la respiración superior que generalmente afecta a niños pequeños y bebés, y se caracteriza por una tos áspera y áspera. Algunos de los otros síntomas incluyen los siguientes:
La mayoría de las veces ocurre en el otoño, el mismo virus que causa que la pérdida de sangre común sea culpable de crup, y la mayoría de los niños mejoran cada semana.
Sin embargo, si las vías respiratorias se infectan, las vías respiratorias pueden funcionar y se requieren mayores remedios directos. En ese momento, muchas personas recurren a los aceites esenciales como un tratamiento confiable.
puedes obtener aceites esenciales puros de auténtico fabricantes de aceites esenciales o genuino mayoristas de aceites esenciales. Aceites esenciales orgánicos son un muy buen remedio para diversas dolencias.
Aceite esencial de eucalipto
Muchos seres humanos usan este aceite sin entenderlo. Los vapores de venta libre o los masajes para el pecho que se anuncian para suprimir la tos suelen incluir aceite de eucalipto. O bien, pueden abarcar el compuesto clave del aceite, denominado eucaliptol o cineol.
Un estudio publicado en la Revista de Medicina Alternativa determinó que el eucaliptol tiene un efecto antimicrobiano y puede combatir los microorganismos que causan enfermedades. El eucaliptol también puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar el dolor y aliviar la ansiedad muscular que puede resultar de un resfriado o gripe.
Aceite Esencial de Romero
El romero es una hierba de jardín común. Al igual que el eucalipto, consiste en el cineol compuesto.
Una observación publicada en la revista Cough encontró que el cineol también puede ayudar a disolver la mucosidad y reducir la inflamación.
Aceite esencial de menta
Los productos naturales para el cuidado de las afecciones respiratorias suelen incorporar este aceite.
El mentol es un extracto de menta. Cuando se inhala, crea una sensación refrescante que puede calmar o adormecer la garganta irritada.
Un estudio de 2013 muestra que cuando un hombre o una mujer saludable usa aceite de menta, puede ayudar a relajar los músculos de la tráquea, conocidos como tejidos musculares bronquiales. Esto también puede explicar por qué el aceite puede aliviar la respiración de los seres humanos con tos.
Aceite esencial de incienso
El incienso se deriva de la madera del género Boswellia y se usa con frecuencia en incienso y perfumes.
Tradicionalmente se ha valorado por su impacto en el sistema respiratorio y se ha utilizado para tratar la tos, el catarro, la bronquitis y las alergias.
Aceite esencial de orégano
El aceite esencial de orégano contiene un alto nivel de un compuesto sorprendente conocido como carvacrol.
Los autores de 2014 analizaron y determinaron que el carvacrol es un agente antimicrobiano beneficioso que puede combatir muchos tipos de gérmenes
Aceite esencial de tomillo
El aceite esencial de tomillo también contiene un alto nivel de carvacrol. Puede ser útil para ahuyentar o proteger contra virus y microorganismos.
Aceites esenciales de bergamota, nuez moscada y ciprés
Los aceites esenciales de nuez moscada, bergamota y ciprés contienen canfeno, un compuesto muy parecido al alcanfor.
Cuando se inhala, el canfeno puede tener un efecto fresco y refrescante. También tiene residencias antioxidantes, que también pueden ayudar a proteger las células contra daños y hacer retroceder a los gérmenes peligrosos.
Aceite esencial de canela
Si bien es posible que una persona no asocie esta especia con casas medicinales, los autores de una investigación de 2017 descubrieron que la canela también puede proteger contra los gérmenes que causan problemas respiratorios.
Agregar algunas gotas de aceite esencial de canela a un difusor o incluir el aceite en un combo tópico también puede ofrecer un remedio para la tos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre aceites esenciales para el crup
1. ¿Qué es el crup?
El crup es una enfermedad respiratoria común en niños pequeños que causa inflamación en las vías respiratorias superiores. Esta inflamación puede llevar a la obstrucción parcial de las vías respiratorias, lo que provoca dificultad para respirar y tos característica.
2. ¿Los aceites esenciales pueden ayudar en el tratamiento del crup?
Algunos aceites esenciales pueden brindar alivio a los síntomas del crup y ayudar a abrir las vías respiratorias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos aceites no son un sustituto de un tratamiento médico adecuado. Si tu hijo presenta síntomas de crup, es fundamental consultar a un profesional de la salud.
3. ¿Qué aceites esenciales son buenos para el crup?
Algunos aceites esenciales que se consideran beneficiosos para el crup son:
- Eucalipto: El aceite esencial de eucalipto puede ayudar a aliviar la congestión y reducir la inflamación de las vías respiratorias.
- Árbol de té: El aceite esencial de árbol de té posee propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que podría ayudar a combatir las infecciones respiratorias asociadas con el crup.
- Lavanda: La lavanda es conocida por sus propiedades calmantes y relajantes, lo que podría ayudar a aliviar la tos y mejorar el sueño durante el episodio de crup.
- Manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que podría ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias y aliviar la tos.
Recuerda que siempre debes diluir estos aceites esenciales en un aceite portador antes de aplicarlos tópicamente en la piel del niño. Además, es fundamental seguir las instrucciones de uso recomendadas y tener en cuenta posibles alergias o sensibilidades.
4. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el crup y los aceites esenciales?
Puedes encontrar más información sobre el crup y los aceites esenciales en es.wikipedia.org. Recuerda siempre consultar fuentes confiables y, ante cualquier duda o preocupación, acudir a un profesional de la salud.